Muchos de los
santos que son nombrados a continuación, posiblemente no tienen nada que ver,
con lo que supuestamente, se sabe de ellos, pero existen espíritus elevados,
que actúan bajo éstos nombres y formas, y como referencia, se dan los atributos
y los nombres, con los cuales se invoca a éstas entidades. Cada una de estas
entidades, tiene su especialidad, pero no se restringen a ellas, sino que son
guías espirituales, que pueden hacer todo tipo de obra espiritual. Estas
entidades son algunos de los santos y santas, de la corte celestial. Se puede
trabajar con ellos, como espíritus de luz, y como guías espirituales, en
canalización espiritual, de sus mensajes espirituales o de sus energías
espirituales. Se les puede pedir que intercedan con sus oraciones por nosotros
ante Dios. Se puede los puede incorporar para curar espiritualmente. Y se les
puede prender velas y sahumerios, pidiendo que intercedan por nosotros ante la
Santísima Trinidad. Estos ángeles, santos, y santas, son espíritus puros de
alto nivel evolutivo.
Santa María
Virgen, (fallecida y asunta al cielo en el siglo 1), santa madre divina, reina
de los creyentes.
San Miguel Arcángel,
santo ángel de la protección y jefe de las milicias celestiales
San Gabriel,
santo ángel de la anunciación de la ascensión
San Rafael,
santo ángel de la sanación.
San Azrael
(San La Muerte), santo ángel de la muerte.
Santa María
Magdalena, (fallecida en el siglo 1), santa del amor devocional y de la
transformación
San José de
Belén, (fallecido en el siglo 1), santo de la familia y del trabajo.
Santo Tomás
Apóstol (San Judas Dídimo Tomás), (fallecido en el siglo 1), santo de la
sabiduría y de la transformación.
San Cipriano
de Antioquía, (fallecido en el año 304), santo de la magia.
Santa Lucía
de Siracusa, (fallecida en el año 304), santa de la vista.
Santa
Catalina de Alejandría (fallecida en el año 303), santa de la sabiduría.
Santa Bárbara
de Nicomedia, (fallecida en el año 306), santa de las tormentas y de los rayos
eléctricos.
San Jorge de
Capadocia, (fallecido en el año 303), santo de la protección contra demonios y
dragones.
San Pedro
Apóstol, (fallecido en el siglo 1), santo de las llaves.
San Pablo
Apóstol, (fallecido en el siglo 1), santo la visión interior y de la sabiduría
misteriosa.
San Juan
Apóstol, (fallecido en el siglo 1), santo del amor devocional.
San Juan
Bautista, (fallecido en el siglo 1), santo de la inspiración divina.
San Judas
Tadeo Apóstol, (fallecido en el siglo 1), santo de las cosas difíciles y desesperadas.
San
Pantaleón, (fallecido en el año 303), santo de la salud.
Santa Cecilia
(de Roma o de Sicilia), (fallecida en el año 230), santa de la música y de la
poesía.
Santa Juana
de Arco, (fallecida en el año 1431), santa de la protección, de la fe firme, y
de la lucha perseverante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario