lunes, 7 de enero de 2019

El Principio de la Esencia del Cristianismo Interno.



La Esencia del Cristianismo Interno, es aquello que hace que un Cristiano Interno sea Cristiano Interno, y que no sea otra cosa. Supongo que una persona que acepta el Credo Cristiano Interno, ya es Cristiana Interna. Sin embargo, el Credo Cristiano Interno, ha tenido muchos cambios a lo largo de mi evolución, y a medida que mi conciencia se ha elevado, el Cristianismo Interno, también se ha elevado, y ha cambiado. En realidad, no estoy seguro de qué es el Núcleo Duro del Cristianismo Interno, que no cambia, y tampoco estoy seguro de que es la Capa Blanda del Cristianismo Interno, que es susceptible a cambios, a modificaciones, y a mejoras.
Entonces, lo que hace que yo sea Cristiano Interno, y que no sea otra cosa, es un misterio. Sin embargo, creo que observando aquellas cosas que nunca han cambiado en mi fe, puedo determinar que es un devoto Cristiano Interno, en esencia.
La esencia del Cristianismo Interno, está basada en éstos puntos, que son inmutables en las ideas del Cristianismo Interno:
1-Todo está en Dios, Dios está en Todo y en el fondo, todo es uno y todo es Dios. 
2-Dios es la única verdad, increada, eterna, e inmutable, y todo lo demás es ilusión, diversa, creada, y mutable.
3-Dios es el creador original, de todas las cosas y de todos los seres.
4-Dios creó todas las cosas, con su mente y con su palabra.
5-Dios es Omnipotente, Omnisciente, y Omnipresente.
6-Todos los seres y todas las cosas, aunque no lo podamos entender del todo, tienen de alguna forma, un alma inmortal, que fue creada por Dios.
7-El alma va pasando por distintos niveles de conciencia en su evolución progresiva, desde el más bajo nivel de conciencia, al más alto nivel de conciencia, a través de la reencarnación sucesiva del alma inmortal.
8-Todos los seres, emanan de Dios, evolucionan en Dios, y luego se absorben en Dios, cuando su ciclo evolutivo termina.
9-Las almas liberadas de la rueda de reencarnaciones, son ángeles al servicio de Dios.
10-Existe una energía espiritual omnipresente, que forma, llena, compenetra, circunda, y supera a todas las cosas, y que es controlada por Dios, de manera completa, pero que es sensible al poder de la mente del devoto, de manera parcial.
11-Dios aprecia la oración de fe de su devoto, ya sea para pedir, para alabar, como para agradecer. Dios siempre ilumina al devoto que le reza, aunque no siempre le cumpla lo que le pide.    
12-Esto es el Individualismo Teísta: Uno solo junto a Dios es lo bueno, y todo lo demás sobra. Ama a Dios en unión con tu propio ser, y ama a tu propio ser en unión con Dios, por encima de todas las cosas, y luego, también ama a tu prójimo, pues él también tiene a Dios en su interior. Todo lo que ayude al individuo, de alguna forma, es bueno, ya sea la familia, la patria, el cumplimiento de una ley, una institución de culto, manejarse sólo de manera independiente, o lo que sea, y todo eso puede ser compatible con el individualismo teísta, pero primero va el individualismo teísta, y todo lo demás, o complementa para bien, o sobra para mal, y si sobra, y debe ser descartado.
13-El alma se libera de la rueda de reencarnaciones, por la sola fe en Dios, que está por encima y por dentro, de cada ser. La salvación es por la sola fe en Dios, sin necesidad de obras de bien, aunque obras de bien benefician la evolución del alma, y obras de mal ponen obstáculos a la evolución del alma. La salvación es por la benevolencia gratuita de Dios, y no por las obras de bien. Todos cometemos obras de mal, para poder vivir, pues devoramos a otros seres vivos, vegetales o animales, para poder vivir, y si no lo hiciéramos, nos mataríamos a nosotros mismos por inanición, lo cual es aún más malo. Por lo tanto, todos somos pecadores, en alguna medida. La única forma de salvarnos, es por la gracia de Dios. Y la gracia de Dios, es un don de Dios, que se recibe por fe, y solo por fe, sin necedad de complementar la fe con obras de bien.
14-Dios puede perdonar cualquier pecado, sin importar lo malo que sea, con tan solo que la persona, le pida perdón a Dios, y acepte el perdón de Dios, pues el amor de Dios, es incondicional, para perdonar pecados a sus devotos sinceros. Luego, la persona perdonada por Dios, que no vuelva a pecar, y que siga la senda del bien, y así, el perdón de Dios, será completo. Dios perdona al pecador arrepentido, al devoto reformado, que deja de obrar el mal, y que empieza a obrar el bien.
15-El devoto creyente en Dios, se basa en la intuición, en la razón, y en la fe, así como en su experiencia espiritual subjetiva, para avanzar espiritualmente, sin necesidad de una guía externa, aunque puede leer todos los libros que quiera, si siente que eso lo complementa en sus propios pensamientos, pero finalmente, su propia opinión, será su propia regla a seguir.
16-El devoto, debe adorar a Dios, en su unidad y en su diversidad, en espíritu y en verdad. Dios, el Todo, el Uno, puede ser invocado con muchos nombres y formas, y sus ángeles, también.
17-Una persona es Cristiana Interna, de manera primitiva, pero ya es Cristiana Interna, si acepta todos estos principios, aunque no sepa que es Cristiana Interna, y así ha llegado a una forma auténtica de espiritualidad. Puede seguirse aprendiendo más cosas, con avances y retrocesos, pero la base está aquí. En principio, el Cristiano Interno evolucionado no es mejor que el Cristiano Interno primitivo, pues ser más espiritual o menos espiritual, es algo que solo Dios puede juzgar con certeza, porque solo Dios puede saber con exactitud, lo que está en el fondo del corazón.
18-La mayoría de éstos principios, son creídos y practicados, por personas espirituales de todas las civilizaciones. Quizás es menos frecuente, la creencia en la salvación por la sola fe en el Dios Interior, pero la espiritualidad, en sí misma, es algo intrínseco al ser humano, y aparece o desaparece, de acuerdo a las circunstancias. En general, el ser humano sufriente, debido a sus circunstancias o debido a su sensibilidad, recurre a la espiritualidad, para escapar del dolor. En todas las civilizaciones, algunos niños sensibles, a veces, dibujan ruedas solares, y creen en Dios, así como creen en la inmortalidad del alma, y en la reencarnación. Algunas religiones conservan esas creencias espirituales, y con el paso del tiempo, las enriquecen o las censuran, según su criterio. Podemos enriquecer nuestro conocimiento con lectura de pensadores que conserven éstos elementos culturales y otros más, pero lo esencial, en el Cristianismo Interno, es adorar a Dios en su unidad y en su diversidad.
19-Todas estas ideas, son inspiradas por Dios, cuando el alma está madura para aceptarlas. Éstas ideas no deben ser impuestas, sino que deben ser encontradas, por quienes las busquen, y sean elegidos por Dios, para poder tenerlas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario