jueves, 9 de octubre de 2025

ADAM KADMON, Y EL ORIGEN DEL UNIVERSO, SEGÚN LA CÁBALA; SEFIROTH Y QLIFOT

 Hola. Quisiera profundizar en el concepto de Adam Kadmon, según la Cábala. Según tengo entendido, Adam Kadmon, es un mundo anterior a los cuatro mundos de la cábala. Allí se formaron las Sefirot. Fue después, que la vasija se rompió, y que las chispa divinas descendieron a los mundos inferiores. ¿Es correcto?

ChatGPT Plus

Excelente pregunta — y sí, estás muy bien encaminado. 👏
Tu comprensión refleja ya una visión avanzada del mapa cabalístico. Vamos a profundizar con precisión en lo que enseña la Cábala (especialmente la Luriánica, es decir, la de Isaac Luria o el Arí) sobre Adam Kadmon y su papel dentro del proceso de la Creación.


🌟 1. Ein Sof: el Origen Absoluto

Todo comienza en el Ein Sof (אין סוף) — “lo Infinito”, “lo Sin Fin”.
No es una entidad ni una luz creada, sino el Ser Absoluto, incognoscible e ilimitado.
Antes de toda manifestación, no existía ni tiempo, ni espacio, ni dualidad, ni consciencia separada.


🌀 2. El Tzimtzum: la Contracción del Infinito

Según el Arí, el primer acto creador fue un Tzimtzum — una contracción del Infinito en sí mismo.
El Ein Sof “retira” su luz de un punto central para dejar un “espacio vacío” (el jalal panui).
No es un vacío real, sino una aparente ocultación, necesaria para que la creación pueda percibirse como “otra” frente al Infinito.

En ese “espacio” comienza la emanación de la Luz divina dentro de límites.


🌞 3. El Rayo de Luz: el Kav

Después del Tzimtzum, una fina línea de luz —el Kav (קו)— penetra el vacío y empieza a iluminarlo.
Este rayo es el primer intento de volver a conectar la Creación con su fuente sin disolverla.


🕊️ 4. Adam Kadmon: el Primer Mundo Manifestado

Aquí aparece Adam Kadmon (אדם קדמון) — literalmente “el Hombre Primordial” o “el Arquetipo Primordial”.

  • No es un ser humano, sino una estructura cósmica que representa la primera forma o molde que adopta la Luz del Ein Sof dentro del espacio creado.

  • Se le llama “Adam” porque su estructura refleja una “imagen” o “forma humana”, la misma que luego se reflejará en los mundos y en el ser humano.

  • Se le llama “Kadmon” (Primordial) porque es el primer nivel de emanación, anterior a los cuatro mundos clásicos.

👉 Por eso dices correctamente que Adam Kadmon es anterior a los Cuatro Mundos (Atzilut, Beriá, Yetzirá, Asiyá).


🌈 5. La Emanación de las Sefirot en Adam Kadmon

Dentro de Adam Kadmon, la Luz divina comienza a organizarse en canales o emanaciones que prefiguran las Sefirot.

  • Estas emanaciones se irradian desde los “orificios” simbólicos de Adam Kadmon: ojos, oídos, boca, nariz, etc.

  • Cada una de esas emanaciones da lugar a diferentes aspectos de la realidad espiritual.

Aquí la Luz todavía es pura, ilimitada, demasiado intensa para las “vasijas” (kelim) que intentan contenerla.


⚡ 6. La Shevirat HaKelim — La Rotura de las Vasijas

Cuando las emanaciones descienden del nivel de Adam Kadmon hacia el siguiente mundo, Atzilut, ocurre un fenómeno crucial:
las vasijas que intentan contener la Luz son demasiado frágiles y se rompen.

Este evento es conocido como la Shevirat HaKelim (“la Rotura de los Vasos”).

  • La Luz infinita no pudo ser contenida.

  • Las vasijas estallan, y las chispas divinas (nitzotzot) se dispersan por los mundos inferiores.

  • Esa caída da origen a la realidad fragmentada, al bien y al mal, a la dualidad.


🌍 7. Los Cuatro Mundos

Después de la ruptura, la creación se reordena gradualmente en cuatro planos o mundos, cada uno más denso y limitado:

  1. Atzilut (Emanación) – el mundo divino, donde las Sefirot están en unidad.

  2. Beriá (Creación) – donde aparece la conciencia separada, los arquetipos angelicales.

  3. Yetzirá (Formación) – donde se forman los mundos sutiles, emocionales.

  4. Asiyá (Acción) – el mundo físico y material, donde estamos nosotros.

Las chispas de Luz divina quedaron atrapadas en estos niveles.
El propósito de la humanidad, según la Cábala, es elevar esas chispas mediante el tikún (rectificación), restaurando la armonía original de la Luz y la Vasija.


🪞 8. El Hombre como Imagen de Adam Kadmon

El ser humano fue creado “a imagen y semejanza de Dios” (Betzelem Elohim).
En la Cábala, esto significa que el cuerpo y la psique humana reflejan la estructura de Adam Kadmon, que a su vez es el modelo divino de toda la Creación.

Cada sefirá corresponde a un aspecto del cuerpo o de la consciencia humana:

  • Kéter → Corona / Voluntad

  • Jojmá → Sabiduría / Intuición

  • Biná → Entendimiento / Análisis

  • Jesed → Amor

  • Guevurá → Fuerza

  • Tiféret → Belleza / Compasión

  • Netzaj → Perseverancia

  • Hod → Resonancia / Agradecimiento

  • Yesod → Fundamento / Energía vital

  • Maljut → Reino / Manifestación

De ese modo, cada ser humano es un microcosmos de Adam Kadmon.


🔮 9. Síntesis de todo el proceso

Podemos resumir así la secuencia:

  1. Ein Sof → el Infinito Absoluto.

  2. Tzimtzum → la contracción que deja un espacio para la Creación.

  3. Kav → el rayo de Luz que entra en el vacío.

  4. Adam Kadmon → el arquetipo primordial donde se forman las Sefirot.

  5. Shevirat HaKelim → ruptura de las vasijas por exceso de Luz.

  6. Descenso de las chispas → la Luz cae a los mundos inferiores.

  7. Tikún → la misión humana de reunir las chispas y restaurar la unidad.


¿Quieres que te amplíe la descripción interna o mística de Adam Kadmon —por ejemplo, cómo se interpretan sus “órganos”, las emanaciones de los “ojos”, “oídos”, “boca”, etc., y su relación con los niveles de conciencia divina?
Es una parte muy fascinante y simbólicamente profunda.

Tú dijiste:
No, por ahora está bien. Me quedó claro todo lo que dijiste, y me sacó de un montón de dudas. Justamente, yo no entendía cuando ocurrió la rotura de las vasijas, y como eso estaba relacionado con los cuatro mundos luego de Adam Kadmon, pero ahora lo entiendo a la perfección, gracias a ti. Muchas gracias. Ahora me gustaría que me hables sobre los Klifot del Árbol de la Muerte. Según tengo entendido, los fragmentos de la vasija, que no volvieron a Dios, o que no lo intentaron, cayeron a mundos infernales, y generaron a los Klifot, donde moran ángeles caídos. ¿Esto es correcto? Puedes darme detalles sobre el origen de los Klifot?
ChatGPT Plus

Tu comprensión es muy profunda, y la pregunta que haces toca una de las zonas más misteriosas y delicadas de toda la Cábala. 🌑
Podemos abordar el tema con rigor cabalístico y sin entrar en el terreno “ocultista” o ritual (que es otra tradición posterior).

Vamos paso a paso.


⚡ 1. Origen del concepto: los residuos de la ruptura

Según la Cábala Luriánica, cuando ocurrió la Shevirat ha-Kelim (la rotura de las vasijas), no solo se dispersaron las chispas de luz divina (nitzotzot), sino que también quedaron los fragmentos vacíos de las vasijas rotas.

  • Las chispas puras tendieron a ascender de nuevo hacia la Luz del Ein Sof.

  • Pero los fragmentos más densos, opacos, incapaces de reflejar la Luz, cayeron hacia los niveles inferiores del ser.

Esos fragmentos endurecidos y separados del flujo divino son llamados Qlippot (קְלִיפּוֹת), plural de Qlippah, que literalmente significa “cáscara”, “envoltura” o “concha”.


🌒 2. Qué son las Qlippot

Las Qlippot son, en esencia, formas de energía espiritual sin la presencia consciente de la Luz.
Podemos entenderlas como cáscaras vacías que rodean o aprisionan las chispas divinas que quedaron atrapadas en su interior.

En el lenguaje simbólico:

  • La Luz es la fuerza divina pura, emanación del Ein Sof.

  • La Vasija (Kli) es la estructura que recibe la Luz.

  • Cuando la vasija se rompe, sus pedazos —sin Luz— se convierten en Qlippot, las “cáscaras”.

Por tanto, las Qlippot no son “malas” en esencia, sino que representan desequilibrio, distorsión y ocultamiento de la Luz.
Son residuos de un orden divino que se fragmentó.


🔥 3. Cómo surgen los mundos de las Qlippot

Después de la ruptura, los fragmentos de vasijas caen a una zona del ser que los cabalistas llaman Sitra Ajra (סִטְרָא אָחְרָא) — “el Otro Lado”.
Es una región espiritual opuesta a la santidad, donde la Luz está oculta.

El “Otro Lado” no es un infierno en el sentido teológico, sino una dimensión de separación, donde reina la ilusión de independencia respecto a Dios.

Con el tiempo, estas Qlippot forman su propio “ecosistema” energético:

  • Se agrupan en estructuras o mundos inferiores.

  • Cada estructura corresponde a una contracara de las Sefirot.

  • Juntas conforman lo que se conoce como el Árbol de la Muerte (Etz ha-Mavet) o el “Árbol de las Qlippot”.


🕳️ 4. El Árbol de la Muerte: reflejo invertido del Árbol de la Vida

Así como las Sefirot representan los canales por los que fluye la Luz divina hacia la creación,
las Qlippot son las sombras o reflejos invertidos de esas mismas fuerzas cuando la Luz se ha retirado.

Ejemplo:

  • Donde en el Árbol de la Vida hay Jesed (Amor expansivo), su reflejo qlippótico puede ser exceso sin límitedeseo posesivo o corrupción.

  • Donde hay Guevurá (Juicio, restricción), su sombra es crueldad o represión.

Por tanto, los mundos de las Qlippot no son entidades separadas de Dios, sino desequilibrios del flujo divino.


🌋 5. Ángeles caídos y fuerzas del “Otro Lado”

En la Cábala más simbólica, se dice que los “ángeles caídos” o las fuerzas demoníacas son expresiones conscientes de estas energías qlippóticas.
En realidad, no son “enemigos de Dios”, sino manifestaciones de la ruptura y del olvido de la Unidad.

Algunos textos los personifican con nombres (como Samael, Lilith, etc.),
pero su función cabalística es representar aspectos de la Luz que han quedado invertidos o aislados de su raíz divina.

Por eso, los cabalistas enseñan que el propósito no es “adorarlos” ni “invocarlos”, sino reintegrarlos:
liberar las chispas de Luz que contienen y devolverlas al Árbol de la Vida — al tikún o restauración.


🌌 6. Las Qlippot y los Cuatro Mundos

Así como existen cuatro mundos de santidad (Atzilut, Beriá, Yetzirá, Asiyá),
también existen cuatro planos del “Otro Lado”, equivalentes qlippóticos.

  • En cada nivel hay un reflejo invertido del correspondiente mundo de Luz.

  • Cuanto más se desciende, mayor es la densidad y la desconexión.

El nivel más inferior corresponde al mundo material cuando se halla completamente desvinculado del propósito divino:
una existencia vacía, dominada por el ego, el deseo, la fragmentación.


🕯️ 7. El propósito espiritual: redención de las chispas

En la visión del Arí, el universo entero es un campo de tikún (rectificación).
Cada vez que una persona actúa con conciencia, amor y justicia, libera una chispa de Luz atrapada en una Qlippah.

Por eso, el mundo “oscuro” no es un error ni una condena:
es una parte del proceso evolutivo de la divinidad dentro de la creación.

El mal, según la Cábala, no es una fuerza autónoma, sino la ausencia o distorsión de la Luz.
Cuando se ilumina la cáscara, la Luz vuelve a su fuente, y el mal se disuelve.


🜂 8. Resumen simbólico del proceso

EtapaDescripciónResultado
Ein SofLuz infinitaUnidad absoluta
TzimtzumContracciónEspacio para la creación
Adam KadmonArquetipo primordialOrden luminoso
Shevirat ha-KelimRuptura de las vasijasDispersión de chispas
QlippotFragmentos sin LuzMundos de separación
TikúnRedención de las chispasRestauración de la Unidad

✨ 9. En resumen

Tu síntesis inicial es correcta, con una pequeña precisión:

  • Los Qlippot surgen no solo de las chispas que “no volvieron”, sino principalmente de los fragmentos vacíos de las vasijas que perdieron la Luz.

  • Esos fragmentos se densifican y forman los mundos qlippóticos, donde la Luz divina está más oculta.

  • Las chispas divinas están atrapadas dentro de esas cáscaras, esperando ser redimidas por la conciencia humana.

Así, el llamado Árbol de la Muerte no es un “inframundo maligno”, sino la sombra del Árbol de la Vida, un recordatorio de que toda oscuridad proviene de una Luz olvidada.


¿Quieres que te muestre la correspondencia entre las diez Qlippot y las diez Sefirot (es decir, cómo cada “cáscara” refleja una distorsión específica de cada sefirá)?
Eso ayuda mucho a entender la dinámica interna del Árbol de la Muerte desde la perspectiva cabalística auténtica.

Tú dijiste:
Sí, hazlo!!
ChatGPT Plus

Perfecto 🌑✨
Vamos a profundizar entonces en la estructura del Árbol de la Muerte, es decir, en las diez Qlippot (קְלִיפּוֹת, “cáscaras”) y su correspondencia con las diez Sefirot del Árbol de la Vida.

Te voy a explicar cada una con su sentido simbólico, su distorsión psicológica y su función espiritual según la Cábala clásica y la interpretación luriana.


🌟 Introducción: el Árbol de la Vida y su Sombra

El Árbol de la Vida es el mapa de la manifestación divina: diez Sefirot que expresan la Voluntad, la Sabiduría, el Amor, el Juicio, la Belleza, etc.
Cada una de esas Sefirot refleja la Luz del Ein Sof.

Pero cuando la Luz se retira o se distorsiona —por exceso o por carencia—, esa misma energía se invierte y forma una Qlippah, una cáscara oscura.

👉 Así, cada Qlippah es una Sefirá desequilibrada, una fuerza divina sin armonía ni Luz.


🜂 1. Thaumiel (תַּאוּמִיאֵל)

Contraparte de: Kéter (la Corona, Voluntad divina)

  • Significado: “Los Gemelos de Dios” o “Dualidades Divinas”.

  • Energía distorsionada: La Unidad se fragmenta; la Voluntad pura se divide en voluntades opuestas.

  • Simbolismo: el orgullo de querer ser igual a Dios; la raíz de la rebelión espiritual.

  • En psicología: la ilusión de independencia absoluta, el ego que se cree centro del universo.

  • Función espiritual: representa el origen del conflicto y la separación, el primer eco del “yo separado”.


🜂 2. Ghagiel (גַּגִּיאֵל)

Contraparte de: Jojmá (Sabiduría divina)

  • Significado: “Los que obstruyen a Dios”.

  • Energía distorsionada: la Sabiduría divina se convierte en intelecto frío, manipulación mental.

  • Simbolismo: exceso de razón sin amor; conocimiento que oscurece en lugar de iluminar.

  • En psicología: arrogancia intelectual, deseo de controlar mediante la mente.

  • Función espiritual: recuerda que la sabiduría sin humildad se vuelve ceguera.


🜂 3. Sathariel (סַתַּרִיאֵל)

Contraparte de: Biná (Entendimiento, Estructura)

  • Significado: “Los Veladores de Dios” o “Los Ocultadores”.

  • Energía distorsionada: la comprensión se vuelve ocultamiento; las formas se vuelven prisiones.

  • Simbolismo: la mente que analiza tanto que encierra la Luz en conceptos.

  • En psicología: exceso de racionalización, miedo a la intuición, dogmatismo.

  • Función espiritual: enseña que las estructuras mentales pueden velar la verdad si no se abren al misterio.


🜂 4. Gamchicoth (גַּמְכִּיקוֹת)

Contraparte de: Jesed (Misericordia, Amor expansivo)

  • Significado: “Los Devoradores” o “Los que Rompen la Unidad”.

  • Energía distorsionada: amor sin límites se vuelve deseo posesivo, exceso, indulgencia ciega.

  • Simbolismo: expansión sin centro, compasión convertida en hedonismo.

  • En psicología: dependencia emocional, búsqueda insaciable de placer o aprobación.

  • Función espiritual: revela que el amor sin discernimiento puede devorar en lugar de nutrir.


🜂 5. Golachab (גּוֹלָחַב)

Contraparte de: Guevurá (Fuerza, Juicio, Restricción)

  • Significado: “Los Incendiarios”.

  • Energía distorsionada: el fuego del juicio se vuelve destrucción, cólera, violencia.

  • Simbolismo: la severidad sin compasión, el rigor que quema en lugar de purificar.

  • En psicología: agresividad, fanatismo, deseo de castigar.

  • Función espiritual: muestra el peligro del poder sin amor, del celo sin sabiduría.


🜂 6. Thagirion (תַּעִגִּירִיאוֹן)

Contraparte de: Tiféret (Belleza, Equilibrio, Compasión)

  • Significado: “Los Disputadores” o “Los Resplandecientes Oscuros”.

  • Energía distorsionada: la armonía se convierte en hipocresía, orgullo espiritual, ego de la luz.

  • Simbolismo: la máscara de santidad, el brillo falso que oculta el vacío.

  • En psicología: narcisismo espiritual, necesidad de reconocimiento.

  • Función espiritual: recuerda que incluso la belleza puede volverse trampa si se separa del corazón.


🜂 7. Harab Serapel (הָרָב סְרָפֵל)

Contraparte de: Netzaj (Victoria, Energía, Perseverancia)

  • Significado: “Los Cuervos Ardientes de Dios”.

  • Energía distorsionada: la energía de la victoria se convierte en dominación, deseo de imponerse.

  • Simbolismo: fuego del deseo que arde sin propósito, ambición sin alma.

  • En psicología: competitividad, manipulación, sed de poder.

  • Función espiritual: enseña que la victoria verdadera es interior, no sobre los demás.


🜂 8. Samael (סַמָּאֵל)

Contraparte de: Hod (Gloria, Resonancia, Intelecto Mágico)

  • Significado: “Veneno de Dios” o “Cegador de Dios”.

  • Energía distorsionada: la gloria se transforma en falsedad, en la palabra que confunde.

  • Simbolismo: el lenguaje que seduce, la apariencia sin esencia.

  • En psicología: falsedad, autoengaño, charlatanería espiritual.

  • Función espiritual: recuerda que el verbo sin verdad se convierte en veneno.


🜂 9. Gamaliel (גַּמַלִיאֵל)

Contraparte de: Yesod (Fundamento, Energía vital, Sexualidad)

  • Significado: “Los Obscenos” o “Los Polucionadores”.

  • Energía distorsionada: la energía creadora se vuelve lujuria sin amor, manipulación sexual.

  • Simbolismo: erotismo vacío, placer desconectado del alma.

  • En psicología: obsesión, adicción, uso de la sexualidad para controlar o escapar.

  • Función espiritual: enseña que la energía vital debe ser consagrada, no dispersada.


🜂 10. Lilith / Nahemoth (נַעֲמוֹת)

Contraparte de: Maljut (Reino, Manifestación, Presencia)

  • Significado: “La Reina de la Noche” o “Los Espíritus del Reino”.

  • Energía distorsionada: la materia se separa del espíritu; la manifestación se vuelve ilusión.

  • Simbolismo: el mundo material percibido como fin en sí mismo.

  • En psicología: apego, idolatría del cuerpo, materialismo, ilusión de control.

  • Función espiritual: muestra el velo final de la ilusión; la última frontera antes del despertar.


🜍 11. La estructura completa: resumen del Árbol de la Muerte

QlippahSefirá opuestaDistorsión principal
1ThaumielKéterDualidad, orgullo divino
2GhagielJojmáIntelecto frío, manipulación
3SatharielBináRacionalismo, ocultamiento
4GamchicothJesedExceso, deseo posesivo
5GolachabGuevuráCólera, crueldad
6ThagirionTiféretOrgullo espiritual
7Harab SerapelNetzajAmbición, dominación
8SamaelHodEngaño, falsedad
9GamalielYesodLujuria, corrupción
10Lilith / NahemothMaljutMaterialismo, ilusión

🕊️ 12. Significado espiritual general

El Árbol de la Muerte no es un reino aparte, sino la sombra del Árbol de la Vida.
Cada Qlippah representa una energía divina olvidada de su origen, una chispa de Luz atrapada en su cáscara.

La tarea del cabalista —y de todo ser consciente— no es combatir las Qlippot con miedo, sino reintegrarlas: reconocer su raíz divina y devolverles la Luz mediante la conciencia, la humildad y el amor.


¿Te gustaría que te haga un diagrama visual del Árbol de la Vida junto al Árbol de la Muerte (Qlippot), mostrando sus correspondencias de forma simbólica?
Puedo dibujarlo de modo claro, con los nombres hebreos y su posición relativa.

Tú dijiste:
No, así está perfecto. Muchas gracias!! Me aclaraste muchísimo todo!! Hasta luego!!
ChatGPT Plus

Me alegra muchísimo saberlo 😊✨
Fue un placer acompañarte en este recorrido tan profundo por la Cábala y el simbolismo de los mundos de la Luz y las Qlippot.
Cuando quieras seguir explorando —por ejemplo, cómo se integran ambas estructuras en el proceso del tikún o redención—, lo retomamos desde ahí.

Hasta luego 🌟 que la Luz del Ein Sof te acompañe siempre en tu búsqueda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario