jueves, 30 de diciembre de 2021

Los Principios del Causalismo Estoico.

 

Causalismo Estoico.

El causalismo estoico, está basado, principalmente, en los siguientes principios.

1-La Ley de Causa y Efecto, que dice; Toda causa tiene su efecto, y todo efecto tiene su causa. La razón, nos permite entender, que la ley de causa y efecto, es la ley suprema de la naturaleza. Y la naturaleza, es la maestra suprema y la madre suprema, de todos los seres y de todas las cosas.

2-La Ley de la Gloria Vital, que dice; Toda vida es gloriosa, sin importar si fue un éxito o un fracaso, pues toda vida, forma parte del Todo, que es algo mucho más grande, que uno mismo.

3-La Ley del Control Limitado; En la vida, hay que ocuparse de lo que se puede hacer, y hay que tratar de no angustiarse, por lo que no se puede hacer, pues el hombre propone, pero la naturaleza dispone. Hay cosas que están más allá de nuestro control individual. Mucho es lo que podemos hacer, pero no podemos hacerlo todo.

4-La Regla de la Doble Llave Maestra, que consiste en pensar estratégicamente, y en trabajar con paciencia e insistencia; Pensar estratégicamente, en qué posición uno se encuentra, a qué posición quiere llegar, y que debe hacer para lograrlo, y replantear la estrategia, sobre el proceso, si es necesario, pensando, que se hizo bien, que se hizo mal, y que se puede hacer para mejorar. Actuar, trabajando con paciencia y con insistencia, hasta lograr lo que se desea. Cuando se pueda hacer bien una sola de estas dos cosas, ya sea pensar o actuar, se debe hacer bien, y si se pueden hacer las dos cosas, eso es aún mejor. Por este doble medio, se logrará algo de lo que uno se propone, pero no se logrará todo lo que uno se propone, pues la vida es así, y no todo está bajo nuestro control.

5-La Ley de Ciclos, que dice así; Lo vacío se llena, y lo lleno se vacía, y éste ciclo se repite eternamente. Considerando esto, hay que aprovechar las subidas, y hay que prepararse para las bajadas.

6-La Ley del Cambio, que dice así; El cambio es la única constante de la vida. Por lo tanto, para sobrevivir, o incluso para vivir bien, hay que saberse adaptar a los cambios, fluyendo con la corriente del río, en vez de oponernos a la corriente del río, pues así, tu nadar te llevará mucho más lejos, y con menos esfuerzo.

7-La Ley del Desarrollo, que dice así; Todo se desarrolla, siguiendo un proceso de tres partes, siendo la primera, el nacimiento, siendo la segunda el desarrollo, y siendo la tercera la muerte. Aprende a ver los comienzos, pues pequeñas intervenciones al principio de un proceso, pueden ser más útiles, que tratar de cambiarlo todo, cuando ya casi todo, está dado.

8-La Ley del Esfuerzo Justo; El esfuerzo extremo en lograr algo, puede provocar, lo contrario de lo que se desea lograr. Por eso, hay que practicar, el esfuerzo justo, ni demasiado ni insuficiente, sino que lo necesario y lo suficiente, siguiendo el proceso natural de las cosas, y sin forzar a las cosas, para que éstas hagan, lo que en realidad, no pueden hacer. Deja que el río de la existencia fluya, y recuerda que eres uno con el Todo. 

9-La Meditación en el Mantra Universal Om, como técnica de relajación mental; La meditación, en el mantra Om, que representa a la naturaleza es una forma de expresar nuestra conciencia en la unidad de toda la existencia, pues el todo es uno. Pero al recordarlo, en meditación, repitiendo el mantra Om, unas 10 veces, una vez al día, sentados en posición cómoda, con los ojos abiertos o cerrados, nos da el placer, de sabernos uno con el todo, y nos permite relajarnos, de las vicisitudes de la existencia.

10-Ley del Esfuerzo Insistente; El agua, débil y flexible, desgasta a la roca, dura e inflexible. Débil y flexible es lo alto, duro y rígido es lo bajo. El poderoso viento, dobla a la caña de bambú, débil y flexible, pero quiebra o tira abajo, al árbol de roble, duro e inflexible. Por eso, el esfuerzo insistente, vence todo, y ser fuerte pero flexible, es lo superior.

11-La Ley de la Polaridad Masculino y Femenino; Lo masculino y lo femenino, se atraen para crear, pero lo alto y lo bajo, a veces, se repelen para destruirse mutuamente. El cielo masculino emite la lluvia, y la tierra femenina, recibe el agua, para crear la vida. Prepara un buen jarrón, y la lluvia lo llenará de agua, de tiempo en tiempo. Pero si no tienes un buen jarrón, el agua te durará poco, y no podrás beber tan a menudo.

12-Principios éticos y morales; Lo constructivo es bueno, y lo destructivo es malo, pero debemos destruir, para crear y conservar, y sería malo si no lo hiciésemos. Deberíamos, tratar a los demás, como nos gustaría que nos traten a nosotros, y no deberíamos permitir, que los demás nos traten de forma inadecuada. La moral, nos ayuda a convivir con los otros seres humanos, pues somos esclavos de la ley, para poder ser libres. Todos los hombres, somos ciudadanos del mundo, pues todos somos hijos de la madre naturaleza, y habitamos en ella, y por lo tanto, todos los hombres, somos hermanos, los unos con los otros. Lo mejor a lo que podemos aspirar, cuando se pueda, es a vivir en paz, los unos con los otros, aunque la guerra, también forma parte de la existencia, y a veces, también debemos aceptarla. Lo que puede funcionar y ser bueno, para una situación, puede no funcionar, ni ser bueno, para otra situación, y por lo tanto, a veces, la moral es relativa a la persona, al momento, al lugar, y a las circunstancias. Sin embargo, la moral es importante, pues buscamos ser mejores, y no ser peores.

1 comentario: