Las 22 Leyes de la Conciencia Espiritual.
1-Ley del
Pensamiento Propio:
Es importante, pensar en los principios espirituales, pero es más importante,
pensar por uno mismo. Solo pensando por uno mismo, se encuentra al maestro
interno. Por la voluntad de Dios, leí, escuché, practiqué, y aprendí. Y por la
voluntad de Dios, pensé y creé, nuevo conocimiento. Y yo creo, que todo esto,
es verdad, por la voluntad de Dios. Por la voluntad de Dios, vive en la luz,
quien debe vivir en la luz. Y por la voluntad de Dios, aún está en oscuridad,
quien debe estarlo. Por la voluntad de Dios, cree quien debe creer, y descree
quien debe descreer, y todo esto, es lo mejor que podría pasar, para la
evolución correcta de los seres, y para la armonía universal.
2-Ley de
la Divinidad: Todo
está en Dios, Dios está en todo, y en el fondo, todo es uno y todo es Dios. La
Presencia Yo Soy, es Yahvéh-Dios, inmanente, y trascendente, a toda la
creación. Todas las cosas, son energía espiritual, emanada de Dios, y
controlada por Dios, aunque no podamos entenderlo del todo, ya que la mente
finita, no puede abarcar a la mente infinita del Todo.
3-Ley de
la Emanación: De
Yahvéh-Dios, el Padre Celestial, emanaron todas las cosas, y a él, volverán
todas las cosas, en absorción. Por eso, el buen creyente, tiene esperanza, pues
acepta que Dios, llevará a todas las cosas, hacia la perfección, sin importar
cuántas vidas pasen. Y por eso, el buen creyente, acepta que todo lo que
sucede, sea bueno o malo, ayudará a que todo llegue a la perfección. Y en
consecuencia, el buen creyente, es feliz, con la vida que le toque, a sí mismo,
y a cada ser de la creación.
4-Ley de
la Santa Tríada: De
Yahvéh-Dios, emanó Santa Sofía, y a través de ella, emanó al Logos Fanes, y a
través de él, emanó a todas las cosas. Ésta es la Santa Tríada, donde
Yahvéh-Dios, es el Padre, El Logos Fanes es el Hijo, y Santa Sofía es el
Espíritu Santo. El Padre, crea a través del Hijo, y vitaliza, a través del Espíritu
Santo. Sólo el Padre, es increado y eterno, pero el Hijo y el Espíritu Santo,
también son divinos. El Logos Fanes, es el Verbo Universal, es el Ángel del
Señor, y es el Cristo-Interno Individual, de cada alma en evolución, en todos
los reinos de la naturaleza, ya sea el reino mineral, el reino vegetal, el
reino animal, el reino humano, el reino material, el reino espiritual, el reino
elemental, o el reino angélico. El Logos Fanes, es el Hijo Primogénito de Dios,
que habita en el interior de cada alma individual, como el Cristo-Interno
Individual, que conecta a todo individuo, con Yahvéh-Dios. La conexión de toda
partícula creada, con Yahvéh-Dios, siempre está presente, pero ésta, solo se
hace efectiva, al aceptarla. El Cristo-Interno Individual, es el Yo Superior
del Individuo, pero también es la Presencia de Dios, dentro y fuera, del
individuo.
5-Ley de
Mentalismo: El
Universo es una creación mental de Yahvéh-Dios, El Todo. Dios es Mente, y el
Universo es un pensamiento, sostenido dentro de la Mente Original. Dios creó a
todas las cosas, con su mente y con su palabra. Lo que piensas, tiende a
manifestarse. Lo que piensas mucho, se agranda, y lo que piensa poco, se
achica. Lo que llamas, lo atraes a ti, y lo que despides, se aleja de ti.
6-Ley de Correspondencia: Como es arriba es abajo, como es
abajo es arriba, pues todo está hecho, por los milagros del Dios Uno.
7-Ley de
Vibración: Nada está
inmóvil, todo se mueve, todo vibra. Todo está hecho, de átomos vibrantes de
pensamiento, en un espacio vacío, hecho de pensamiento.
8-Ley de
Polaridad: Todo es
dual, todo tiene dos polos. Todo tiene su opuesto, y los opuestos, siempre son
extremos de la misma cosa. Todas las verdades, son semi verdades. Todas las
contradicciones, pueden reconciliarse. Lo semejante atrae a lo semejante, y lo
distinto repele a lo distinto. Todo lo positivo, tiene un poco de negativo, y
todo lo negativo, tiene un poco de positivo. Hay verdades absolutas, que no
dependen del punto de vista, pero también hay verdades relativas, que dependen
del punto de vista, pues una cosa, puede funcionar, con relación a un tema, y
puede no servir, con relación a otro tema. No todo es verdad, y no todo es
mentira. No todo es realidad, y no todo es ilusión. No todo funciona para
todos, y no todo falla para todos, sino que hay que observar y probar,
para ver, cada caso particular. Hay
muchos caminos a la cima de una montaña, y no solo un camino. Cada quien debe
encontrar su propio camino. Y de la armonía y del conflicto, se crean todas las
cosas, pues para el Creador Original, es lo mismo crear, que conservar, y que
destruir, pues para él, todo es crear.
9-Ley de
Ritmo: Todo fluye y
refluye, todo asciende y desciende, todo se mueve como un péndulo. El ritmo es
la compensación. El cambio es la única constante de la vida. Nadie puede
bañarse dos veces en un mismo río, pues el agua ya será distinta. Todo nace,
vive, muere, y renace. Lo vacío se llena, y lo lleno se vacía, y éste ciclo se
repite muchas veces.
10-Ley de
Causación: Toda causa
tiene su efecto, y todo efecto tiene su causa. El azar, es solamente el
desconocimiento de la causas.
11-Ley de
Generación: Todo
tiene sus principios, masculino y femenino. La generación se manifiesta en
todos los planos. Lo masculino y lo femenino, se atraen para crear. La voluntad
y la imaginación, se unen en la mente creadora.
12-Ley de
Resignación: El
hombre propone, pero Dios dispone. Para ser más feliz, hay que aceptar a las
cosas, como son, pues no siempre, las cosas serán, como a uno le gustaría que
fueran.
13-Ley de
Estoicismo: Hay que
ocuparse de lo que uno puede hacer, y no hay que angustiarse por lo que uno no
puede hacer.
14-Ley de
Ser Uno Mismo: Hay
que dejar que el río de las circunstancias fluya, recordando que, ganes o
pierdas, siempre serás tú mismo. Lo que sucede, forma parte del río de las
circunstancias, pero lo que tú decidas, también forma parte del río de las
circunstancias.
15-Ley de
Fluir: Si fluyes en
la misma dirección de la corriente del río, todo te será más fácil, que si vas
en dirección opuesta a la corriente del río. Un viaje muy largo, comienza con
un primer paso. Si enderezas el brote desde pequeño, el árbol crecerá derecho,
pero si tratas de enderezar el árbol torcido, no lo lograrás. Aprende a ver los
comienzos. Todo se desarrolla, en un proceso, de comienzo, medio, y final.
Aprende el Principio que rige al Proceso, y podrás manejarte mejor dentro del
proceso. El esfuerzo extremo, produce el opuesto a lo buscado. En todo, la
moderación, es importante, ni mucho ni poco, sino que lo justo, lo necesario, y
lo suficiente.
16-Ley del
Amor Propio: Ámate a
ti mismo, y si puedes mejorar lo externo, entonces, mejóralo, y si no lo puedes
mejorar, entonces, no lo mejores, pero sigue siendo feliz, por el amor a ti
mismo. Lo constructivo es bueno, y lo destructivo es malo, pero también es
bueno, defenderse a uno mismo, y algo de agresividad, es necesaria para la paz.
17-Ley de
la Máxima Aspiración Posible:
A lo máximo que una persona espiritual, puede aspirar en la vida, es a tener, disfrute en la
alegría, consuelo en la tristeza, y una vida de esperanza, en la luz del
Cristo-Interno.
18-Ley de
la Oración de Fe: La
oración a Dios sirve para alabar a Dios, pedir a Dios, y agradecer a Dios. La
oración a Dios, hecha con fe en Dios, agrada a Dios. Sin embargo, en la oración
de fe, hay que considerar la regla de la triple llave, que dice así: Yo sugiero
que practiques la Regla de la Triple Llave Maestra, que resuelve muchos
problemas, no todos, lamentablemente, pero sí algunos, afortunadamente. La
Triple Llave Maestra, consiste en Orar, Pensar, y Actuar. Ora a Dios con la fe
de que te escucha, y que te cumplirá lo que le pides, si eso encaja con su
desconocida voluntad, pero que en todo caso, él te ilumina por el solo hecho de
elevar tu pensamiento a él, independientemente, de que te cumpla o de que no te
cumpla. Piensa estratégicamente, que posición tienes en la vida, a qué posición
quieres llegar, y que tienes que hacer para lograrlo. Y trabaja con paciencia y
con insistencia, hasta lograr tus objetivos. Por este triple medio de orar
pensar y actuar, lograrás algo, aunque no lograrás todo. Cuando puedas hacer
una de las tres cosas, ya sea, orar, pensar, o actuar, has una, cuando puedas
hacer dos cosas, has dos, y cuando puedas hacer las tres cosas, has las tres
cosas. Cualquiera de las tres cosas, bien hechas, es mejor que nada. La Triple
Llave Maestra no abre todas las puertas, pero puede abrir algunas, si esa es la
santa voluntad de Dios.
19-Ley de
Evolución: El alma
inmortal de los seres, emanó de Dios, y descendió a la materia, para
evolucionar, de planos inferiores de conciencia, a planos superiores de
conciencia, por la voluntad de Dios. Ése proceso evolutivo, se realiza a través
de la reencarnación, y el sufrimiento, de la enfermedad, la vejez, y la muerte,
impulsa a la criatura a buscar la unión con Dios. En el proceso evolutivo, a la
criatura, se le devuelve todo lo bueno, y todo lo malo, que le hace al
universo, para que aprenda que todos somos uno. Y cuando la criatura acepta su
divinidad interna, Dios le perdona sus pecados, y así, se salva de la rueda de
reencarnaciones. Y finalmente, tras su
última vida, asciende al reino espiritual, definitivamente, como ángel al
servicio de Dios. Mientras tanto, vivimos en el mundo, siendo de Dios, y
cumplimos la misión divina, de vivir con la máxima felicidad posible, en la
mayor armonía posible con la totalidad del cosmos.
20-Ley de
la Vida Plena: Para
tener una vida plena, no hay que proyectarse demasiado al pasado, pues el
pasado ya se fue, ni hay que proyectarse demasiado al futuro, pues el futuro
puede no ser satisfactorio por mucho tiempo, sino que hay que vivir en el
presente, amándose a sí mismo, por la divinidad, que yace dentro de uno mismo.
El cielo, es aquí y ahora, y para siempre, adonde quiera que uno esté.
21-Ley de
Tenacidad: El
esfuerzo tenaz, vence todo, pues el agua, débil y flexible, vence a la roca
dura y rígida, y el viento derriba al árbol rígido, pero solo dobla, al árbol
flexible. Con insistencia y con paciencia, mucho se puede lograr.
22-Ley de Responsabilidad Individual: Cada individuo, es libre de hacer lo que quiera, y es responsable por sus acciones conscientes y voluntarias. Por eso, cada individuo, es el dios de su propio ser y mundo, y por su libre albedrío, decide, gran parte de lo que hace o no hace, y de lo que le sucede o no le sucede. En lo posible, trata de no asumir el rol de víctima de las circunstancias, pues es más constructivo, asumir el rol de creador de tus circunstancias, ya que así, podrás hacer mucho para mejorar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario