Credo
Panenteísta Interno.
Yo creo
que, Dios Padre-Madre-Mente, es el Ser Supremo, que está, por encima de todo, y
por dentro de todo. Y en el fondo, todo es uno y todo es Dios. Todo emana de
Dios Padre-Madre-Mente, mora en un fragmento de la mente de Dios
Padre-Madre-Mente, y luego vuelve a Dios Padre-Madre-Mente, en absorción, al
terminar su proceso evolutivo. Todo lo que sucede, sea bueno o malo, es bueno
para Dios Padre-Madre-Mente, pues todo hace, que el alma evolucione, hacia su
liberación, en el tiempo eterno de Dios.
El alma
individual, se salva por la fe en el Dios Omnipresente, a través del
Ungido-Interno Individual, y las obras de bien, ayudan en la evolución del
alma. La mente influencia a la realidad, en algún grado, y la oración de fe, se
puede usar, para, pedir, agradecer, y alabar a Dios, en su unidad y en su
diversidad, en espíritu y en verdad. La reencarnación del alma, es una
expresión de la infinita misericordia de Dios, y por ley de retribución, se
devuelve lo bueno o lo malo, que se haga a otros. La misericordia de Dios es
Infinita, y el perdón de los pecados, propios y ajenos, es un camino a la
liberación. Se debe, amar a Dios, con todo el corazón, y amar al prójimo, como
a uno mismo.
Dios
Padre-Madre-Mente creó a todas las cosas, con su mente y con su palabra. Dios
Padre-Madre-Mente, crea a todas las cosas, a través del Señor Verbo, y salva a
cada alma individual, a través del Ungido-Interno Individual. Bendita sea la
Santa Tríada Interna, del Padre-Madre-Mente, del Verbo, y del Ungido-Interno. Y
el Verbo y el Ungido-Interno, son más que ángeles, pues son manifestaciones
divinas.
Dios
Padre-Madre-Mente, es el Ser Supremo, por encima de todo, y por dentro de todo,
y en el fondo, todo es uno y todo es Dios. Y Dios tiene infinitas
manifestaciones. Y cada quien, activa a su maestro interno, cuando piensa por
sí mismo. Uno solo junto a Dios, es lo bueno, y todo lo demás, sobra.
Y
siempre, es bueno, tomar en cuenta, estas cuatro cosas; 1-El Hombre propone,
pero Dios dispone. 2-Hay que ocuparse de lo que uno puede hacer, y no hay que
angustiarse por lo que uno no puede hacer. 3-Hay que dejar que el río fluya, y
hay que recordar, que uno mismo, es uno con el camino del Todo. Y 4-Si fluyes
en la dirección de la corriente del río, todo te será más fácil, que si vas en
dirección opuesta a la corriente del río.
Om,
Alabanza, Gratitud, y Amor, a Dios Padre-Madre-Mente. Yo Soy un alma liberada,
en unión eterna, a mi Ungido-Interno Individual. Amén.”
lunes, 28 de septiembre de 2020
Credo Panenteísta Interno.
sábado, 26 de septiembre de 2020
Oración a Dios Leviatán, para pedir deseos.
Una oración a Dios Leviatán, para pedir deseos.
Por Dios Leviatán, por el Señor Lucifer, y por la
Señora Lilith, Amén. Amado Dios Leviatán, Gran Dragón del Vacío Primordial, yo
te pido, (decir el deseo o los deseos). Además, Dios Leviatán, Gran Dragón del
Vacío Primordial, yo te pido tu bendición y tu protección, en todos los
aspectos de mi vida, ahora y siempre. Amado Dios Leviatán, yo te pido, que
actives el Fuego Divino, de mi Sol Luciférico en el Corazón, para mejorar mi
vida, en lo espiritual, y de ser posible, también en lo material, en acuerdo a
tu plan divino, para mi proceso evolutivo. Dame, disfrute en la alegría,
consuelo en la tristeza, y una vida entera de esperanza, en la luz del Lucifer Interno.
Dame el don, de ocuparme de lo que puedo hacer, y de no angustiarme, por lo que
no puedo hacer. Amado Dios Leviatán, yo venero tu luz y tu oscuridad, en el
ciclo eterno, de, creación, destrucción, y renacimiento. Por Dios Leviatán, por
el Señor Lucifer, y por la Señora Lilith, Amén.
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Los cuatro mandamientos del estoicismo y de la espiritualidad.
Los cuatro mandamientos del estoicismo y de la
espiritualidad.
1-Sé prudente, esperando lo mejor, pero preparándote para
lo peor.
2-Sé templado, y guarda moderación en todas tus obras, ni
mucho ni poco, sino que lo justo, lo necesario, y lo suficiente.
3-Sé fuerte, con paciencia en las pruebas, y con tenacidad
en tus trabajos.
4-Sé justo, dándote, a ti mismo y a los demás, lo que
corresponde, pero también, lo que se necesita, según las circunstancias, pues
en el fondo, todos somos ciudadanos del mundo, e Hijos del Cosmos.
sábado, 12 de septiembre de 2020
Las 42 Ideas del Estoicismo Espiritual.
1-Idea del Pensamiento Propio: Es importante, pensar en los principios espirituales, pero es más importante, pensar por uno mismo. Solo pensando por uno mismo, se encuentra al maestro interno. Por la voluntad de Dios, leí, escuché, practiqué, y aprendí. Y por la voluntad de Dios, pensé y creé, nuevo conocimiento. Y yo creo, que todo esto, es verdad, por la voluntad de Dios. Por la voluntad de Dios, vive en la luz, quien debe vivir en la luz. Y por la voluntad de Dios, aún está en oscuridad, quien debe estarlo. Por la voluntad de Dios, cree quien debe creer, y descree quien debe descreer, y todo esto, es lo mejor que podría pasar, para la evolución correcta de los seres, y para la armonía universal.
2-Idea del Logos: Todo está en Dios, Dios está en todo, y en el fondo, todo es uno y todo es Dios. Puedes pensar al Logos, como a Dios, o como un atributo de Dios, o como al Único Ser Supremo, inmanente y trascendente, a toda la creación, y también puedes pensar al Logos, como a la ley de causa y efecto, que rige a la naturaleza, como a la propia naturaleza, como al fuego eterno del cambio, y como a la razón, que nos permite entender a la naturaleza. Para ser estoico, no hace falta creer en Dios, o no creer en Dios, pues el estoicismo no es una doctrina dogmática, sino que puede ser practicada por todo tipo de persona, indistintamente de cómo sea su forma de espiritualidad. Logos significa, palabra, acción, expresión, pensamiento, y razón, pero el Logos, es mucho más que eso, y cada estoico, lo piensa de una forma distinta. Para algunos, el Logos es, Dios, la Naturaleza, la Razón, el Fuego Eterno el Cambio, y la Ley de Causa y Efecto.
Yo creo, en El Ser, de quien procede el Logos, de quien procede el Fuego Invisible, que conforma, a todas las cosas. Y yo creo en los Tres, que son Inmanentes y Trascendentes. Yo creo en la Divina Providencia, del Logos, que ordena a la dualidad de bien y mal, para llevar a todas las cosas, hacia el bien espiritual. Y basado en ello, porque me amo a mí mismo, si puedo mejorar lo externo, lo mejoro, y si no lo puedo mejorar, no lo mejoro, pero tengo paz, pues en todo caso, me conformo a la voluntad del Logos, quien conduce a todas las cosas, hacia el bien espiritual. Por todo esto, trato de tener, una actitud, estoica ante la vida. ORO a Dios con la fe de que me escucha, independientemente de que me cumpla o de que no me cumpla, PIENSO la mejor estrategia posible, con los datos con los que cuento, pero si sobre la marcha, debo cambiar de estrategia, lo hago, y TRABAJO con paciencia y con insistencia, hasta lograr lo que busco, si se dan las circunstancias. Y por éste triple medio, de orar, pensar, y actuar, a veces, consigo lo que busco, y a veces, no lo consigo, pues el hombre propone, pero Dios dispone. Om, Alabanza al Logos. Amén.
Yo soy uno con el todo. Todos, somos uno con el ser. Nadie es especial, pero este conocimiento, es especial. El universo es un fuego en un cambio eterno, surgido del Fuego Eterno del Cambio, que es el Logos. La ilusión no está en vivir dentro del mundo. La ilusión está en creer que estás separado del Dios Uno. La unión es la verdad esencial, más allá de la separación ilusoria. Todos somos hermanos, pues todos somos ciudadanos del cosmos.
3-Idea del Cambio Constante: Algunos dicen, que todo viene del Logos, que todo mora en el Logos, y que todo vuelve al Logos, y también opinan, que la naturaleza, tiene sus ciclos, de comienzo, medio, y final, que se repiten desde siempre y para siempre, y que la naturaleza siempre existió y existirá, de alguna forma. Algunos dicen que el Logos, es el puro fuego del cambio, que todo empezó en fuego, que todo está hecho de fuego, y que algún día, todo volverá al fuego. De una forma u otra, el cambio es la única constante de la vida, y de eso, podemos estar seguros.
4-Idea de Conexión con el Logos: Todos estamos en conexión con el Logos, con la Naturaleza, con la Ley de Causa y Efecto, con la Razón que todo lo rige, y con el Fuego Eterno del Cambio. Pero cuando aceptamos ésa unión eterna, entre nosotros y el Logos, somos más felices, pues entendemos, que en el fondo, todos somos uno.
5-Idea de Mentalismo: Lo que piensas mucho, se agranda, y lo que piensas poco, se achica. Lo que llamas, lo atraes a ti, y lo que despides, se aleja de ti. Enfócate en lo bueno, reconociendo la existencia de lo malo. Espera lo mejor, pero prepárate para lo peor, y así, te sentirás mejor, y harás las cosas, lo mejor posible. Sé positivo, pero también sé realista. Medita en el Logos, y aumentarás tu sabiduría.
6-Idea de Correspondencia: Como es arriba es abajo, como es abajo es arriba, pues todo está hecho, por los milagros de Fuego Eterno del Cambio, que viene del Logos, y que el Logos es.
7-Idea de Vibración: Nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra. Todo está hecho, de átomos vibrantes de fuego, en un espacio vacío, hecho de fuego.
8-Idea de Polaridad: Todo es dual, todo tiene dos polos. Todo tiene su opuesto, y los opuestos, siempre son extremos de la misma cosa. Todas las verdades, son semi verdades. Todas las contradicciones, pueden reconciliarse. Lo semejante atrae a lo semejante, y lo distinto repele a lo distinto. Todo lo positivo, tiene un poco de negativo, y todo lo negativo, tiene un poco de positivo. Hay verdades absolutas, que no dependen del punto de vista, pero también hay verdades relativas, que dependen del punto de vista, pues una cosa, puede funcionar, con relación a un tema, y puede no servir, con relación a otro tema. No todo es verdad, y no todo es mentira. No todo es realidad, y no todo es ilusión. No todo funciona para todos, y no todo falla para todos, sino que hay que observar y probar, para ver, cada caso particular. Hay muchos caminos a la cima de una montaña, y no solo un camino. Cada quien debe encontrar su propio camino. Y de la armonía y del conflicto, se crean todas las cosas, pues para el Creador Original, es lo mismo crear, que conservar, y que destruir, pues para él, todo es crear.
9-Idea de Ritmo: Todo fluye y refluye, todo asciende y desciende, todo se mueve como un péndulo. El ritmo es la compensación. El cambio es la única constante de la vida. Nadie puede bañarse dos veces en un mismo río, pues el agua ya será distinta. Todo nace, vive, muere, y renace. Lo vacío se llena, y lo lleno se vacía, y éste ciclo se repite muchas veces.
10-Idea de la Ley de Causación: Toda causa tiene su efecto, y todo efecto tiene su causa. El azar, es solamente el desconocimiento de la causas.
11-Idea de Generación: Todo tiene sus principios, masculino y femenino. La generación se manifiesta en todos los planos. Lo masculino y lo femenino, se atraen para crear. La voluntad y la imaginación, se unen en la mente creadora.
12-Idea de Resignación: El hombre propone, pero Dios dispone. Para ser más feliz, hay que aceptar a las cosas, como son, pues no siempre, las cosas serán, como a uno le gustaría que fueran.
13-Idea de Estoicismo: Hay que ocuparse de lo que uno puede hacer, y no hay que angustiarse por lo que uno no puede hacer.
14-Idea de Ser Uno Mismo: Hay que dejar que el río de las circunstancias fluya, recordando que, ganes o pierdas, siempre serás tú mismo. Lo que sucede, forma parte del río de las circunstancias, pero lo que tú decidas, también forma parte del río de las circunstancias.
15-Idea de Fluir: Si fluyes en la misma dirección de la corriente del río, todo te será más fácil, que si vas en dirección opuesta a la corriente del río. Un viaje muy largo, comienza con un primer paso. Si enderezas el brote desde pequeño, el árbol crecerá derecho, pero si tratas de enderezar el árbol torcido, no lo lograrás. Aprende a ver los comienzos. Todo se desarrolla, en un proceso, de comienzo, medio, y final. Aprende el Principio que rige al Proceso, y podrás manejarte mejor dentro del proceso. El esfuerzo extremo, produce el opuesto a lo buscado. En todo, la moderación, es importante, ni mucho ni poco, sino que lo justo, lo necesario, y lo suficiente.
16-Idea del Amor Propio: Ámate a ti mismo, y si puedes mejorar lo externo, entonces, mejóralo, y si no lo puedes mejorar, entonces, no lo mejores, pero sigue siendo feliz, por el amor a ti mismo. Lo constructivo es bueno, y lo destructivo es malo, pero también es bueno, defenderse a uno mismo, y algo de agresividad, es necesaria para la paz.
17-Idea de la Máxima Aspiración Posible: A lo máximo que una persona espiritual, puede aspirar en la vida, es a tener, disfrute en la alegría, consuelo en la tristeza, y una vida de esperanza, en la luz del Logos Eterno.
18-Idea de la Oración de Fe: La oración a Dios sirve para alabar a Dios, pedir a Dios, y agradecer a Dios. La oración a Dios, hecha con fe en Dios, agrada a Dios. Sin embargo, en la oración de fe, hay que considerar la regla de la triple llave, que dice así: Yo sugiero que practiques la Regla de la Triple Llave Maestra, que resuelve muchos problemas, no todos, lamentablemente, pero sí algunos, afortunadamente. La Triple Llave Maestra, consiste en Orar, Pensar, y Actuar. Ora a Dios con la fe de que te escucha, y que te cumplirá lo que le pides, si eso encaja con su desconocida voluntad, pero que en todo caso, él te ilumina por el solo hecho de elevar tu pensamiento a él, independientemente, de que te cumpla o de que no te cumpla. Piensa estratégicamente, que posición tienes en la vida, a qué posición quieres llegar, y que tienes que hacer para lograrlo. Y trabaja con paciencia y con insistencia, hasta lograr tus objetivos. Por este triple medio de orar pensar y actuar, lograrás algo, aunque no lograrás todo. Cuando puedas hacer una de las tres cosas, ya sea, orar, pensar, o actuar, has una, cuando puedas hacer dos cosas, has dos, y cuando puedas hacer las tres cosas, has las tres cosas. Cualquiera de las tres cosas, bien hechas, es mejor que nada. La Triple Llave Maestra no abre todas las puertas, pero puede abrir algunas, si esa es la santa voluntad de Dios.
¿Y cómo aplica ésta idea, el que no cree en Dios? Pensando y trabajando, pero sin rezar. En ése caso, puede meditar en el Logos, para hallar paz interior, cosa que un creyente, también puede hacer, y también puede aplicar, la regla de la doble llave, que consiste en pensar de forma estratégica, y en trabajar con paciencia e insistencia. Pero ¿cómo se medita en el Logos? Pensando por uno mismo, y diciendo su nombre, Logos, mentalmente o verbalmente, en meditación, una y otra vez, durante unos minutos, una vez al día. Por la meditación en el Logos, podemos hallar algo de paz interior, lo cual, puede ayudarnos mucho, en todos los aspectos de la vida. Yo soy Uno con el Todo. Vengo del Todo, vivo en el Todo, y volveré al Todo. Siéntate en posición cómoda, durante un rato, diariamente, y cierra los ojos, relájate, y di una frase que te recuerde algo importante de la sabiduría espiritual, o di el nombre del Logos, y repite esto algunas veces. Ésta es una forma de meditar, en forma contemplativa, así como el reflexionar sobre una idea, hasta entenderla mejor. Toda forma de meditación, ya sea reflexiva o contemplativa, es un alimento para el alma, indistintamente de cuales sean tus creencias personales.
19-Idea de Evolución: Todos evolucionamos o cambiamos, permanentemente. Un buen estoico, trata de ir mejorando, y no de ir empeorando, y al tratar de lograrlo, es mucho lo que puede lograr. Mientras tanto, vivimos en el mundo, siendo de Dios, y cumplimos la misión divina, de vivir con la máxima felicidad posible, en la mayor armonía posible con la totalidad del cosmos.
20-Idea de la Vida Plena: Para tener una vida plena, no hay que proyectarse demasiado al pasado, pues el pasado ya se fue, ni hay que proyectarse demasiado al futuro, pues el futuro puede no ser satisfactorio por mucho tiempo, sino que hay que vivir en el presente, amándose a sí mismo, por la divinidad, que yace dentro de uno mismo. El cielo, es aquí y ahora, y para siempre, adonde quiera que uno esté.
21-Idea de Tenacidad: El esfuerzo tenaz, vence todo, pues el agua, débil y flexible, vence a la roca dura y rígida, y el viento derriba al árbol rígido, pero solo dobla, al árbol flexible. Con insistencia y con paciencia, mucho se puede lograr.
22-Idea de Responsabilidad Individual: Cada individuo, es libre de hacer lo que quiera, y es responsable por sus acciones conscientes y voluntarias. Por eso, cada individuo, es el dios de su propio ser y mundo, y por su libre albedrío, decide, gran parte de lo que hace o no hace, y de lo que le sucede o no le sucede. En lo posible, trata de no asumir el rol de víctima de las circunstancias, pues es más constructivo, asumir el rol de creador de tus circunstancias, ya que así, podrás hacer mucho para mejorar.
23- Idea del Credo del Logos y del Fuego.
Creo en el Logos, y creo en el Fuego Invisible. Todos los sucesos, sean buenos o malos, son usados por el Logos, para llevar a todas las cosas, hacia su perfección, sin importar cuántas vidas pasen. Por eso, quien se apega al Logos, es feliz, encontrando, disfrute en la alegría, consuelo en la tristeza, y una vida de esperanza, en la luz del Logos, quien nos enseña a todos, que todo es uno.
El Logos, crea y mueve a todas las cosas, por medio del fuego invisible, que rige el cambio de la existencia, y quien se apega al Logos, se ocupa de lo que puede hacer, y no se angustia, por lo que no puede hacer.
Todos pueden seguir al Logos, desde el emperador más poderoso, hasta el mendigo más débil, pues el Logos, es la razón oculta que mueve a todas las cosas, pero también es, el amor que lo incluye a todos. Amén.
24-Idea de la Oración al Logos y a las Cuatro Virtudes Cardinales.
Alabanza al Logos, Inmanente y Trascendente. Y bendición a las Cuatro Virtudes Cardinales, de Prudencia, Justicia, Fortaleza, y Templanza. Bendita sea la Prudencia, que prevé lo que puede pasar, y que prepara para ello. Bendita sea la Justicia, que da a cada quien lo que se merece, pero que a un nivel más profundo, da a cada quien lo que necesita. Bendita sea la Fortaleza, que nos da la fuerza para hacer las cosas que podemos, y nos da la fuerza, para no angustiarnos, por no hacer, las cosas que no podemos hacer, dándonos paciencia, para soportar las pruebas de la vida, y dándonos tenacidad, para alcanzar, lo que podamos alcanzar. Bendita sea la Templanza, que no da, ni mucho ni poco, sino que da, lo justo, lo necesario, y lo suficiente. Y alabanza al Logos, que me concedió la gracia, de entender éstas cosas. Amén.
25-Idea del Individualismo: Uno solo junto a Logos, es lo bueno, y todo lo demás, sobra. El hombre propone, pero Dios dispone. Quien se conforma, es rico. Ocúpate, de lo que puedes hacer, y no te angusties, por lo que no puedes hacer. Deja que el río fluya, y fluye en la dirección del río, y así, todo te será más fácil. No puedes manejar la opinión ajena, pero puedes tener una buena opinión de ti mismo, y seguir tu propio camino, fluyendo con el río, y recordando que eres uno con Dios.
26-Idea de la Muerte: Recuerda que morirás, y así valorarás más la vida, y podrás aprovechar mejor tu tiempo.
27-Idea de Entender a otros: Esfuérzate por entender el punto de vista de los demás, y tendrás más herramientas, para manejarte mejor en la vida, pues somos animales sociales, y vivimos en sociedad. Recuerda, que a veces, la maldad viene de la ignorancia. Tachar lo malo como malo, a veces, es correcto, pero a veces, nos cierra a entender lo que sucede, y puede llevarnos a cometer errores, que con un mejor análisis del contexto, de las personas y de las situaciones, podríamos evitar. Las personas, hacen lo que hacen, por ciertas circunstancias que las rodean, y por su opinión de esas circunstancias. No hay una sola forma de hacer las cosas, sino que hay muchas formas distintas de hacer las cosas, pero a veces, la gente no se da cuenta de ello. Tú has las cosas, de la mejor forma posible, y no de la peor forma posible, y así, serás más feliz.
28-Idea del Cambio: El cambio es la única constante de la vida. Puedes actuar, en acuerdo a los cambios de la vida, para mejorar en algún grado, lo que te sucede. El cambio es la única constante de la vida. Y como todo está en un cambio continuo, es bueno prepararse para la vida cambiante, que nos toca a todos. Invierte tu tiempo en alcanzar la sabiduría, que le ha costado mucho tiempo a otros, y así invertirás bien tu tiempo de vida. Disfruta del proceso de aprender, y no de lo mucho o poco que sabes, y así serás más feliz. El amor a la sabiduría, es una buena forma de vivir. Trata de no ponerte demasiado feliz en la victoria, y trata de no ponerte demasiado triste en la derrota, pues todo cambia, y no corresponde el excederse, en nada, pues los extremos, a veces, son malos. Venimos del Todo, vivimos en un fragmento del Todo, y luego volvemos al Todo, quien nos recompensa por lo bueno, y nos castiga por lo malo, y nuestra alma es eterna, pues forma parte del Alma del Mundo, que el Logos es. Tus seres queridos, antes eran cuidados por ti, y ahora que partieron, son cuidados por el Logos, y están en paz. Esto puede ser un consuelo, para para tu alma, si así lo eliges. Pero incluso, si no crees en la inmortalidad del alma, o en el Logos, aun así, puedes creer, que no hay dolor luego de la muerte, y que toda existencia, es gloriosa, pues forma parte del orden cósmico. E incluso, si no crees, que el Logos castiga el mal, y que recompensa el bien, has de saber, que el bien es su propia recompensa, y que el mal es su propio castigo, en el orden cósmico. En todo caso, recuerda que, el cambio es la única constante de la vida.
29-Idea de las Reacciones: Examina como reaccionas ante lo que te sucede en la vida, y mejora tus reacciones ante lo que te sucede. No siempre podrás cambiar lo que te sucede, pero sí puedes elegir, en alto grado, como reaccionar ante ello.
30-Idea de sacar lo bueno de todo: Utiliza todo lo que te suceda, bueno o malo, para hacer de ello, algo bueno en tu vida.
31-Idea de las buenas compañías: Procura tener buenas compañías, o quédate solo, y trata de evitar a las malas compañías. Lo bueno y lo malo que nos rodea, se nos puede pegar, y por medio de la voluntad, y de nuestras acciones, podemos hacer lo bueno, y evitar lo malo, pero las malas compañías, son un obstáculo terrible, que es mejor evitar.
32-Idea de las tres preguntas; En cada situación, cada día que puedas, hazte tres preguntas, ¿qué hice mal?, ¿qué hice bien?, y, ¿qué puedo hacer mejor?
33-Idea del Pensamiento Individual: Piensa por ti mismo, y así serás tu propio maestro, aprendiendo lo mejor, de lo que está, dentro y fuera, de ti mismo, para luego meditar, y encontrar la verdad en tu interior. Existen muchos caminos que llevan a la cima de una montaña, y no solo un camino. Cada quien, debe encontrar su propio camino, sin importar si los demás, aprueban o desaprueban, el camino de uno mismo. Da importancia a lo importante, y quita importancia a lo que no importa. Si no piensas por ti mismo, alguien lo hará por ti, y quizá, no seas beneficiado por ello.
34-No te quejes de más, y sé más agradecido: En la vida, no hay que quejarse demasiado, sino que hay que ser agradecido, y de ésta forma, se será más feliz. Agradece lo bueno en todo, en la vida y en la muerte. Ten una actitud realista ante la vida, pero esperanzada, y serás más feliz. No te quejes de más, y sé más agradecido. Agradece el medio vaso lleno, y no te quejes del medio vaso vacío.
35-Idea del Perdón.
Haz un uso correcto del perdón y de la justicia, con sabiduría. Perdonar es evitar devolver mal por mal, pero no por perdonar, te dejarás aplastar por tu enemigo, ni te harás su amigo, ni olvidarás lo que te hizo. Perdonar no es ser tonto, sino que se perdona, para conveniencia de uno y no del otro. El perdón, a veces es bueno y a veces es malo. El perdón es bueno, cuando es conveniente para vivir en paz, pero es malo, si con él, permites que te sigan haciendo el mal. A veces, hay que perdonar, y a veces, hay que luchar por conseguir lo que uno desea. A veces hay que perdonar, y a veces, hay que castigar. A veces, hay que vivir en paz, y a veces, hay que vivir en guerra. Siempre hay consecuencias, y esas consecuencias, a veces, deben ser pagadas, y a veces deben ser cobradas. Nada es irrestricto en la vida, sino que casi todo, en su medida, con buena voluntad, debe ser utilizado. No ataques en demasía, pero defiéndete cuando debas defenderte, pues defenderse es bueno. Vivimos en un mundo, donde debemos matar a otros seres vivos, para poder vivir, pero no deberíamos excedernos en ello.
36-Idea de la Buena Voluntad: Todo, hecho con buena voluntad, es más bueno. La buena voluntad, es desear el bien, y poner en acción, todas las cosas que uno puede hacer, para lograr el bien. Todas las virtudes, con buena voluntad, son buenas, y con mala voluntad, son vicios o defectos. Por ejemplo, el valor, con buena voluntad, es bueno para salvar una vida. Pero el valor, con mala voluntad, es malo, pues se puede usar para matar a alguien. El amor es bueno, con buena voluntad, si se usa para unirse a alguien, para hacer el bien, pero es malo, con mala voluntad, si se usa para unirse tanto a alguien, que se lo asfixia, y se le termina haciendo el mal. Y así con todas las virtudes o cualidades de la vida. La moderación, ayuda a hacer el bien. Ni mucho, ni poco, sino que lo justo, lo necesario, y lo suficiente. Demasiado amor, asfixia y no deja vivir, y poco amor, tiende a separar, o a apagar lo que se tiene de amor. Trabajar con buena voluntad y con moderación, es bueno, pues lleva al bienestar, y da un tiempo para el necesario descanso. El trabajo fue hecho para el hombre, y no el hombre para el trabajo. Todo se vuelve más bueno, con buena voluntad y con moderación. Pero hay cosas, que aun hechas con moderación, son malas. No se puede robar con moderación, pues robar es malo, de por sí, aunque robar mucho, empeora la situación. A su vez, a veces, en una necesidad extrema, robar es menos grave, y hasta puede ser disculpable, y eso también es verdad. Hay que ver cada situación.
37-Idea de destruir para crear: A veces, el fin justifica los medios. A veces, tenemos que destruir para crear. A veces, tenemos que pasar restricción, para luego tener abundancia. A veces, tenemos que estudiar, para luego saber. A veces, hay que cortar una pierna, para evitar una infección, y salvar una vida. A veces, hay que matar, en defensa propia, o de los seres queridos, o de la patria.
38-Idea de Reflexionar: El estudio de lo que sucede, y la reflexión, sobre lo hecho y sus consecuencias, nos ayudan a tener más sabiduría, y la sabiduría debe ser cultivada. Es bueno, aprender de los errores y de los aciertos, para ser una mejor persona. Descarrilarse del camino de la rectitud, lleva a la perdición, pero encarrilarse en el camino de la rectitud, lleva a la salvación.
No tienes que ir a un cementerio, para valorar la vida. No tienes que bañarte con agua fría, para valorar el agua caliente. No tienes que ayunar, para valorar la comida y la bebida. Pero a veces, hacer éstas cosas, ayuda.
39-Idea de Ver lo bueno dentro de lo malo: Ver lo bueno que hay, dentro de lo malo que sucede, nos ayudará a valorar mejor lo que somos y tenemos, y nos llevará a ser más felices. El vehículo que te traslada a tu lugar de trabajo, se atrasó un poco, pero sería bueno que agradezcas, que tienes un vehículo, y que no debes ir caminando a tu lugar de trabajo. Este es sólo un ejemplo, de cómo ver lo bueno dentro de lo malo, pero este principio, puede aplicarse a muchas situaciones más.
Entender, lo bueno y lo malo, para ser más bueno. Negar lo malo, o simplificarlo demasiado, puede llevar a cometer los mismos errores, que las personas malas. No es justificar lo malo, es entender las circunstancias que llevaron a hacer lo malo, para no hacer lo malo. La ignorancia es mala, y la sabiduría es buena, porque la ignorancia sistemática, lleva a la necedad, y con necedad, no se puede aprender a ser mejor. La ignorancia se cura con sabiduría, pero la necedad, no se cura nunca, a no ser que se reciban porrazos, vida tras vida.
Tarde o temprano, la vida te terminará dando, lo que esperabas de ella. Quien se conforma, es rico. Un viaje de mil millas, comienza con un primer paso. De un laberinto, solo se sale por arriba, pues los laberintos, están hechos para que te pierdas en ellos. El esfuerzo tenaz, vence todo.
40-Idea de que la Existencia es Gloriosa: El Logos ordena todo lo que sucede en la naturaleza, para que exista el orden oculto, atrás del desorden aparente. Todo lo que sucede, bueno y malo, contribuye a la evolución de todos los seres, aunque no lo podamos entender. Toda existencia, es gloriosa, pues contribuye al orden del Logos, en todo el universo. Por lo tanto, recuerda que tu propia existencia, también es gloriosa, haya sido como haya sido, y así, serás más feliz. Toda vida es gloriosa, y tu vida, también es gloriosa, pues toda vida, forma parte del orden oculto trazado por el Logos.
41-Idea de la Tranquilidad: A veces, pasa, que quien se enoja, pierde. Trata de permanecer tranquilo, pero si te enojas, recuerda que eso también forma parte del orden cósmico. Gana o pierde, pero recuerda que ser uno mismo, también es una victoria.
42-Idea de los dieciséis principios de la felicidad.
1-Busca lo bueno en todo, y así serás más feliz.
2-Concéntrate más, en lo bueno, que en lo malo, y así serás más feliz.
3-Espera lo mejor, pero prepárate para lo peor.
4-Ocúpate de lo que puedes hacer, y no te angusties, por lo que no puedes hacer.
5-Deja que el río fluya, y recuerda que eres uno con el Todo. Aprende a fluir con los acontecimientos de la vida, siendo tú mismo, pero sé feliz, mayormente, por tu unión con el Todo, que por el buen o mal, acontecer de la vida.
6-Piensa por ti mismo, y no dejes que los demás piensen por ti.
7-Recuerda que uno solo junto a Dios, es lo bueno, y que todo lo demás, sobra.
8-El Logos ordena todo lo que sucede en la naturaleza, para que exista el orden oculto, atrás del desorden aparente. Todo lo que sucede, bueno y malo, contribuye a la evolución de todos los seres, aunque no lo podamos entender. Toda existencia, es gloriosa, pues contribuye al orden del Logos, en todo el universo. Por lo tanto, recuerda que tu propia existencia, también es gloriosa, haya sido como haya sido, y así, serás más feliz.
9-Recuerda que el esfuerzo tenaz, vence todo, y que el agua desgasta la roca.
10-Si sabes perdonarte, a ti mismo, y a los demás, serás más feliz, lo cual no quita, que ames lo bueno, y que rechaces lo malo, sabiendo juzgar, entre el bien y el mal.
11-Gana o pierde, pero recuerda que ser uno mismo, ya es una victoria.
12-Ama a Dios, con todo tu corazón, y ama a tu prójimo como a ti mismo, recordando que tu libertad termina, en dónde empieza la libertad del otro, y que la libertad del otro, termina donde empieza tu libertad. Trata a los demás, como te gustaría que te traten a ti, y no permitas que los demás, te traten de forma inadecuada. Amate a ti mismo.
13-Recuerda, que cada quien, es libre de hacer lo que quiera, y que es responsable, por sus acciones conscientes y voluntarias.
14-Recuerda, que cada quien debe llevar su propia carga, y que tú no debes llevar la carga de nadie, pero también recuerda, que una ayuda al prójimo, es una ayuda para ti mismo, pues en el fondo, todo es uno y todo es Dios.
15-Recuerda, que hay muchos caminos, hacia la cima de una montaña, y no solo un camino. Cada quien, debe encontrar su propio camino.
16-Sé bueno con los buenos, y sé malo con los malos, pero aprende a perdonar, y así, serás perdonado.
Paz a todos los seres. Amén.
jueves, 10 de septiembre de 2020
Las 22 Leyes de la Conciencia Espiritual.
Las 22 Leyes de la Conciencia Espiritual.
1-Ley del
Pensamiento Propio:
Es importante, pensar en los principios espirituales, pero es más importante,
pensar por uno mismo. Solo pensando por uno mismo, se encuentra al maestro
interno. Por la voluntad de Dios, leí, escuché, practiqué, y aprendí. Y por la
voluntad de Dios, pensé y creé, nuevo conocimiento. Y yo creo, que todo esto,
es verdad, por la voluntad de Dios. Por la voluntad de Dios, vive en la luz,
quien debe vivir en la luz. Y por la voluntad de Dios, aún está en oscuridad,
quien debe estarlo. Por la voluntad de Dios, cree quien debe creer, y descree
quien debe descreer, y todo esto, es lo mejor que podría pasar, para la
evolución correcta de los seres, y para la armonía universal.
2-Ley de
la Divinidad: Todo
está en Dios, Dios está en todo, y en el fondo, todo es uno y todo es Dios. La
Presencia Yo Soy, es Yahvéh-Dios, inmanente, y trascendente, a toda la
creación. Todas las cosas, son energía espiritual, emanada de Dios, y
controlada por Dios, aunque no podamos entenderlo del todo, ya que la mente
finita, no puede abarcar a la mente infinita del Todo.
3-Ley de
la Emanación: De
Yahvéh-Dios, el Padre Celestial, emanaron todas las cosas, y a él, volverán
todas las cosas, en absorción. Por eso, el buen creyente, tiene esperanza, pues
acepta que Dios, llevará a todas las cosas, hacia la perfección, sin importar
cuántas vidas pasen. Y por eso, el buen creyente, acepta que todo lo que
sucede, sea bueno o malo, ayudará a que todo llegue a la perfección. Y en
consecuencia, el buen creyente, es feliz, con la vida que le toque, a sí mismo,
y a cada ser de la creación.
4-Ley de
la Santa Tríada: De
Yahvéh-Dios, emanó Santa Sofía, y a través de ella, emanó al Logos Fanes, y a
través de él, emanó a todas las cosas. Ésta es la Santa Tríada, donde
Yahvéh-Dios, es el Padre, El Logos Fanes es el Hijo, y Santa Sofía es el
Espíritu Santo. El Padre, crea a través del Hijo, y vitaliza, a través del Espíritu
Santo. Sólo el Padre, es increado y eterno, pero el Hijo y el Espíritu Santo,
también son divinos. El Logos Fanes, es el Verbo Universal, es el Ángel del
Señor, y es el Cristo-Interno Individual, de cada alma en evolución, en todos
los reinos de la naturaleza, ya sea el reino mineral, el reino vegetal, el
reino animal, el reino humano, el reino material, el reino espiritual, el reino
elemental, o el reino angélico. El Logos Fanes, es el Hijo Primogénito de Dios,
que habita en el interior de cada alma individual, como el Cristo-Interno
Individual, que conecta a todo individuo, con Yahvéh-Dios. La conexión de toda
partícula creada, con Yahvéh-Dios, siempre está presente, pero ésta, solo se
hace efectiva, al aceptarla. El Cristo-Interno Individual, es el Yo Superior
del Individuo, pero también es la Presencia de Dios, dentro y fuera, del
individuo.
5-Ley de
Mentalismo: El
Universo es una creación mental de Yahvéh-Dios, El Todo. Dios es Mente, y el
Universo es un pensamiento, sostenido dentro de la Mente Original. Dios creó a
todas las cosas, con su mente y con su palabra. Lo que piensas, tiende a
manifestarse. Lo que piensas mucho, se agranda, y lo que piensa poco, se
achica. Lo que llamas, lo atraes a ti, y lo que despides, se aleja de ti.
6-Ley de Correspondencia: Como es arriba es abajo, como es
abajo es arriba, pues todo está hecho, por los milagros del Dios Uno.
7-Ley de
Vibración: Nada está
inmóvil, todo se mueve, todo vibra. Todo está hecho, de átomos vibrantes de
pensamiento, en un espacio vacío, hecho de pensamiento.
8-Ley de
Polaridad: Todo es
dual, todo tiene dos polos. Todo tiene su opuesto, y los opuestos, siempre son
extremos de la misma cosa. Todas las verdades, son semi verdades. Todas las
contradicciones, pueden reconciliarse. Lo semejante atrae a lo semejante, y lo
distinto repele a lo distinto. Todo lo positivo, tiene un poco de negativo, y
todo lo negativo, tiene un poco de positivo. Hay verdades absolutas, que no
dependen del punto de vista, pero también hay verdades relativas, que dependen
del punto de vista, pues una cosa, puede funcionar, con relación a un tema, y
puede no servir, con relación a otro tema. No todo es verdad, y no todo es
mentira. No todo es realidad, y no todo es ilusión. No todo funciona para
todos, y no todo falla para todos, sino que hay que observar y probar,
para ver, cada caso particular. Hay
muchos caminos a la cima de una montaña, y no solo un camino. Cada quien debe
encontrar su propio camino. Y de la armonía y del conflicto, se crean todas las
cosas, pues para el Creador Original, es lo mismo crear, que conservar, y que
destruir, pues para él, todo es crear.
9-Ley de
Ritmo: Todo fluye y
refluye, todo asciende y desciende, todo se mueve como un péndulo. El ritmo es
la compensación. El cambio es la única constante de la vida. Nadie puede
bañarse dos veces en un mismo río, pues el agua ya será distinta. Todo nace,
vive, muere, y renace. Lo vacío se llena, y lo lleno se vacía, y éste ciclo se
repite muchas veces.
10-Ley de
Causación: Toda causa
tiene su efecto, y todo efecto tiene su causa. El azar, es solamente el
desconocimiento de la causas.
11-Ley de
Generación: Todo
tiene sus principios, masculino y femenino. La generación se manifiesta en
todos los planos. Lo masculino y lo femenino, se atraen para crear. La voluntad
y la imaginación, se unen en la mente creadora.
12-Ley de
Resignación: El
hombre propone, pero Dios dispone. Para ser más feliz, hay que aceptar a las
cosas, como son, pues no siempre, las cosas serán, como a uno le gustaría que
fueran.
13-Ley de
Estoicismo: Hay que
ocuparse de lo que uno puede hacer, y no hay que angustiarse por lo que uno no
puede hacer.
14-Ley de
Ser Uno Mismo: Hay
que dejar que el río de las circunstancias fluya, recordando que, ganes o
pierdas, siempre serás tú mismo. Lo que sucede, forma parte del río de las
circunstancias, pero lo que tú decidas, también forma parte del río de las
circunstancias.
15-Ley de
Fluir: Si fluyes en
la misma dirección de la corriente del río, todo te será más fácil, que si vas
en dirección opuesta a la corriente del río. Un viaje muy largo, comienza con
un primer paso. Si enderezas el brote desde pequeño, el árbol crecerá derecho,
pero si tratas de enderezar el árbol torcido, no lo lograrás. Aprende a ver los
comienzos. Todo se desarrolla, en un proceso, de comienzo, medio, y final.
Aprende el Principio que rige al Proceso, y podrás manejarte mejor dentro del
proceso. El esfuerzo extremo, produce el opuesto a lo buscado. En todo, la
moderación, es importante, ni mucho ni poco, sino que lo justo, lo necesario, y
lo suficiente.
16-Ley del
Amor Propio: Ámate a
ti mismo, y si puedes mejorar lo externo, entonces, mejóralo, y si no lo puedes
mejorar, entonces, no lo mejores, pero sigue siendo feliz, por el amor a ti
mismo. Lo constructivo es bueno, y lo destructivo es malo, pero también es
bueno, defenderse a uno mismo, y algo de agresividad, es necesaria para la paz.
17-Ley de
la Máxima Aspiración Posible:
A lo máximo que una persona espiritual, puede aspirar en la vida, es a tener, disfrute en la
alegría, consuelo en la tristeza, y una vida de esperanza, en la luz del
Cristo-Interno.
18-Ley de
la Oración de Fe: La
oración a Dios sirve para alabar a Dios, pedir a Dios, y agradecer a Dios. La
oración a Dios, hecha con fe en Dios, agrada a Dios. Sin embargo, en la oración
de fe, hay que considerar la regla de la triple llave, que dice así: Yo sugiero
que practiques la Regla de la Triple Llave Maestra, que resuelve muchos
problemas, no todos, lamentablemente, pero sí algunos, afortunadamente. La
Triple Llave Maestra, consiste en Orar, Pensar, y Actuar. Ora a Dios con la fe
de que te escucha, y que te cumplirá lo que le pides, si eso encaja con su
desconocida voluntad, pero que en todo caso, él te ilumina por el solo hecho de
elevar tu pensamiento a él, independientemente, de que te cumpla o de que no te
cumpla. Piensa estratégicamente, que posición tienes en la vida, a qué posición
quieres llegar, y que tienes que hacer para lograrlo. Y trabaja con paciencia y
con insistencia, hasta lograr tus objetivos. Por este triple medio de orar
pensar y actuar, lograrás algo, aunque no lograrás todo. Cuando puedas hacer
una de las tres cosas, ya sea, orar, pensar, o actuar, has una, cuando puedas
hacer dos cosas, has dos, y cuando puedas hacer las tres cosas, has las tres
cosas. Cualquiera de las tres cosas, bien hechas, es mejor que nada. La Triple
Llave Maestra no abre todas las puertas, pero puede abrir algunas, si esa es la
santa voluntad de Dios.
19-Ley de
Evolución: El alma
inmortal de los seres, emanó de Dios, y descendió a la materia, para
evolucionar, de planos inferiores de conciencia, a planos superiores de
conciencia, por la voluntad de Dios. Ése proceso evolutivo, se realiza a través
de la reencarnación, y el sufrimiento, de la enfermedad, la vejez, y la muerte,
impulsa a la criatura a buscar la unión con Dios. En el proceso evolutivo, a la
criatura, se le devuelve todo lo bueno, y todo lo malo, que le hace al
universo, para que aprenda que todos somos uno. Y cuando la criatura acepta su
divinidad interna, Dios le perdona sus pecados, y así, se salva de la rueda de
reencarnaciones. Y finalmente, tras su
última vida, asciende al reino espiritual, definitivamente, como ángel al
servicio de Dios. Mientras tanto, vivimos en el mundo, siendo de Dios, y
cumplimos la misión divina, de vivir con la máxima felicidad posible, en la
mayor armonía posible con la totalidad del cosmos.
20-Ley de
la Vida Plena: Para
tener una vida plena, no hay que proyectarse demasiado al pasado, pues el
pasado ya se fue, ni hay que proyectarse demasiado al futuro, pues el futuro
puede no ser satisfactorio por mucho tiempo, sino que hay que vivir en el
presente, amándose a sí mismo, por la divinidad, que yace dentro de uno mismo.
El cielo, es aquí y ahora, y para siempre, adonde quiera que uno esté.
21-Ley de
Tenacidad: El
esfuerzo tenaz, vence todo, pues el agua, débil y flexible, vence a la roca
dura y rígida, y el viento derriba al árbol rígido, pero solo dobla, al árbol
flexible. Con insistencia y con paciencia, mucho se puede lograr.
22-Ley de Responsabilidad Individual: Cada individuo, es libre de hacer lo que quiera, y es responsable por sus acciones conscientes y voluntarias. Por eso, cada individuo, es el dios de su propio ser y mundo, y por su libre albedrío, decide, gran parte de lo que hace o no hace, y de lo que le sucede o no le sucede. En lo posible, trata de no asumir el rol de víctima de las circunstancias, pues es más constructivo, asumir el rol de creador de tus circunstancias, ya que así, podrás hacer mucho para mejorar.
viernes, 4 de septiembre de 2020
Significado de las cartas de la baraja española.
Significado de las cartas de la baraja
española.
En éste método, las cartas tienen el
mismo significado, al derecho y al
revés, y solo se tiran al revés. El
cartomante o tarotista, hará en voz baja
o mentalmente, ésta oración sobre la
baraja, al principio y al final de la tirada,
“Bendito sea Yahvéh-Dios, y bendito sea
el Ángel Raziel. Amén.”
Luego, hará la tirada que desee,
respetando el significado aquí atribuido
previamente a las cartas, dejándose
guiar por la intuición.
Dos tiradas básicas;
Tirada Corta; Mezclará las cartas de la
baraja, y luego hará un corte de la
baraja, con cualquier mano, de
izquierda a derecha. El Corte puede ser
hecho por el consultante, previa
pregunta.
Se echarán, tres cartas, de izquierda a
derecha, y luego, se interpretarán, en el
orden en que fueron echadas.
Tirada Larga; Mezclará las cartas de la
baraja, y luego hará un corte de la
baraja, con cualquier mano, de izquierda
a derecha. El Corte puede ser hecho por
el consultante, previa pregunta. Se
echarán, doce cartas, de izquierda a
derecha, cuatro arriba para el pasado,
cuatro al centro para el presente, y
cuatro abajo para el futuro, y luego, se
interpretarán, en el orden en que fueron
echadas.
Recuerde que
lo que digan las cartas, o mejor dicho, lo que diga su intuición ayudada por
las cartas, no es el destino prefijado por Dios, sino que es un futuro posible,
que puede ser cambiado, si se actúa de forma adecuada para hacerlo. Además, las
cartas, la intuición, o cualquier otra mancia, pueden fallar. Y además, Dios
nunca se ha comprometido a responder a nuestras preguntas, a través de ningún
oráculo.
Significado de las 48 cartas de la
baraja española.
1 de Oros;
Prosperidad.
2 de oros;
Dificultad.
3 de oros;
Maestría.
4 de oros;
pérdida.
5 de oros;
Desilusión.
6 de oros;
Gratificación y Deudas.
7 de oros;
trabajo duro.
8 de oros;
aprendizaje y esfuerzo.
9 de oros;
Discernimiento.
Sota de oros;
mensajero.
Caballo de
oros; Persona laboriosa.
Rey de oros;
Persona Próspera e inteligente.
1 de copas;
Alegría.
2 de copas;
amistad.
3 de copas;
resultado satisfactorio, curación.
4 de copas;
cansancio y nuevo conocimiento.
5 de copas; pérdida
parcial.
6 de copas;
influencias del pasado.
7 de copas;
fantasía y antojos necios.
8 de copas;
esfuerzo incontinuo.
9 de copas;
ventaja y salud.
Sota de
copas; persona reflexiva y deseosa de servir, pero poco útil.
Caballo de
copas; Oportunidad y persona mentirosa.
Rey de copas;
Persona inconstante en el trato, para bien o para mal.
1 de espadas;
Iniciativa.
2 de espadas;
Empate.
3 de espadas;
Contienda.
4 de espadas;
Tregua, precaución.
5 de espadas;
Futuro incierto, entierro.
6 de espadas;
Viaje.
7 de espadas;
Perseverancia.
8 de espadas;
Crisis, calamidad.
9 de espadas;
Querella, rumores.
Sota de
espadas; Vigilancia.
Caballo de
espadas; Aventura, audacia, bravura.
Rey de
espadas; Persona experimentada, pero no infalible.
1 de bastos;
Nacimiento.
2 de bastos;
victoria, pero con trastornos.
3 de bastos;
Negociación, e intercambio, sin fidelidad.
4 de bastos;
fruto de trabajo, pero sin satisfacción completa.
5 de bastos;
deseos insatisfechos.
6 de bastos;
triunfo pero con retraso.
7 de bastos;
triunfo sobre situaciones difíciles, pero con precio.
8 de bastos;
actividad incansable, tenacidad.
9 de bastos;
enemigos ocultos.
Sota de
bastos; persona fiel y leal.
Caballo de
bastos; cambio inesperado.
Rey de
bastos; persona honrada pero muy dogmática.
Significado de las cartas del Tarot Marsellés, según Devoto Leonardo.
Significado de las cartas del Tarot
Marsellés,
según Devoto Leonardo.
Introducción.
En éste método,
las cartas tienen el mismo significado, al derecho y al revés, y solo se tiran
al derecho. El cartomante o tarotista, hará en voz baja o mentalmente, ésta
oración sobre la baraja, al principio y al final de la tirada, “Bendito sea
Yahvéh-Dios, y bendito sea el Ángel Raziel. Amén.”
Luego, hará
la tirada que desee, respetando el significado aquí atribuido previamente a las
cartas, dejándose guiar por la intuición.
Dos tiradas
básicas;
Tirada Corta;
Mezclará las cartas de la baraja, y luego hará un corte de la baraja, con
cualquier mano, de izquierda a derecha. El Corte puede ser hecho por el
consultante, previa pregunta. Se echarán, tres cartas, de izquierda a derecha,
y luego, se interpretarán, en el orden en que fueron echadas.
Tirada Larga;
Mezclará las cartas de la baraja, y luego hará un corte de la baraja, con
cualquier mano, de izquierda a derecha. El Corte puede ser hecho por el
consultante, previa pregunta. Se echarán, doce cartas, de izquierda a derecha,
cuatro arriba para el pasado, cuatro al centro para el presente, y cuatro abajo
para el futuro, y luego, se interpretarán, en el orden en que fueron echadas.
Recuerde que
lo que digan las cartas, o mejor dicho, lo que diga su intuición ayudada por
las cartas, no es el destino prefijado por Dios, sino que es un futuro posible,
que puede ser cambiado, si se actúa de forma adecuada para hacerlo. Además, las
cartas, la intuición, o cualquier otra mancia, pueden fallar. Y además, Dios
nunca se ha comprometido a responder a nuestras preguntas, a través de ningún
oráculo.
Arcanos Mayores.
1 El mago;
Dominio sobre los elementos y sobre la circunstancias.
2 La
Sacerdotisa; Sabiduría e esterilidad.
3 La
Emperatriz; Progreso y fertilidad.
4 El
Emperador; Poder mundano e inmadurez.
5 Sumo
Sacerdote; Ceremonial e inspiración.
6 los
Enamorados; Amor y Belleza.
7 El Carro;
Avance pero con duda y soledad.
8 La
Justicia; Justicia, trámites, y papeles.
9 El
Ermitaño; Soledad e iluminación.
10 La Rueda
de la Fortuna; Cambio, para bien o para mal.
11 La Fuerza;
Fuerza pero con peligro a enfrentar.
12 El
Colgado; Vida en suspenso.
13 La Muerte;
Cambios profundos.
14 La
Templanza; Equilibrio y paz.
15 El Diablo;
Condicionamiento y subordinación con sufrimiento.
16 La Torre;
Ruina y derribamiento.
17 La
Estrella; Esperanza e inspiración.
18 La Luna;
Dificultades para llegar al objetivo.
19 El Sol;
Éxito y Luz. Anula el significado negativo de las otras cartas.
20 El Juicio;
Renacimiento, Compensación, y Justicia retributiva.
21 El Mundo;
Auto-realización espiritual completa.
22 o 0, El
Loco; Falta de Razón, Locura, camino equivocado.
Arcanos Menores.
1 de Oros;
Prosperidad.
2 de oros;
Dificultad.
3 de oros;
Maestría.
4 de oros;
pérdida.
5 de oros;
Desilusión.
6 de oros; Gratificación
y Deudas.
7 de oros;
trabajo duro.
8 de oros;
aprendizaje y esfuerzo.
9 de oros;
Discernimiento.
10 de oros;
Seguridad.
Sota de oros;
mensajero.
Caballo de
oros; Persona laboriosa.
Reina de
oros; Persona Generosa, pero sin gran prosperidad.
Rey de oros;
Persona Próspera e inteligente.
1 de copas;
Alegría.
2 de copas;
amistad.
3 de copas;
resultado satisfactorio, curación.
4 de copas;
cansancio y nuevo conocimiento.
5 de copas;
perdida parcial.
6 de copas;
influencias del pasado.
7 de copas; fantasía
y antojos necios.
8 de copas;
esfuerzo incontinuo.
9 de copas;
ventaja y salud.
10 de copas;
placer.
Sota de
copas; persona reflexiva y deseosa de servir, pero poco útil.
Caballo de
copas; Oportunidad y persona mentirosa.
Reina de
copas; Persona cordial pero poco fiel.
Rey de copas;
Persona inconstante en el trato, para bien o para mal.
1 de espadas;
Iniciativa.
2 de espadas;
Empate.
3 de espadas;
Contienda.
4 de espadas;
Tregua, precaución.
5 de espadas;
Futuro incierto, entierro.
6 de espadas;
Viaje.
7 de espadas;
Perseverancia.
8 de espadas;
Crisis, calamidad.
9 de espadas;
Querella, rumores.
10 de
espadas; Infortunio.
Sota de
espadas; Vigilancia.
Caballo de
espadas; Aventura, audacia, bravura.
Reina de
espadas; Persona solitaria.
Rey de espadas;
Persona experimentada, pero no infalible.
1 de bastos;
Nacimiento.
2 de bastos;
victoria, pero con trastornos.
3 de bastos;
Negociación, e intercambio, sin fidelidad.
4 de bastos;
fruto de trabajo, pero sin satisfacción completa.
5 de bastos;
deseos insatisfechos.
6 de bastos;
triunfo pero con retraso.
7 de bastos;
triunfo sobre situaciones difíciles, pero con precio.
8 de bastos;
actividad incansable, tenacidad.
9 de bastos;
enemigos ocultos.
10 de bastos;
esfuerzo por mantener una posición.
Sota de bastos;
persona fiel y leal.
Caballo de
bastos; cambio inesperado.
Reina de
bastos; persona comprensiva, pero celosa.
Rey de
bastos; persona honrada pero muy dogmática.