domingo, 23 de febrero de 2025

OH ABRAXAS ¡NO QUIERO SER UN NIÑO ENVEJECIDO!

 

Oh Abraxas No quiero ser un niño envejecido

A los diez años, creía que el mundo pertenecía a los adultos. Ellos eran los dueños del tiempo, los guardianes del dinero, los arquitectos del destino. Podían hacer lo que quisieran: fumar con aires de superioridad, beber como si el mundo les perteneciera, ir a donde desearan sin pedir permiso. Y, sobre todo, podían aplastarnos con su poder indomable.

Los mirábamos desde abajo, con la certeza de que eran dioses inalcanzables. ¿Cómo no creerlo? Ellos decidían todo, regulaban nuestros horarios, controlaban nuestras acciones y nos imponían normas que parecían dictadas por un orden supremo. Nos decían que la vida era seria, que la infancia era solo una etapa de preparación, que cuando creciéramos seríamos como ellos, responsables, sabios, serenos. No cuestionábamos esa promesa; solo esperábamos el día en que también cruzaríamos esa línea invisible que separaba la niñez de la adultez, el día en que tendríamos el control.

Ahora sé que todo era un engaño. Con los años, la ilusión se desmorona. La adultez no es la tierra prometida de la seguridad ni del control absoluto. No hay adultos en realidad, solo niños envejecidos, disfrazados de seriedad, interpretando un papel que nadie les enseñó realmente a representar. Se esconden detrás de sus rutinas, de sus trabajos, de sus compromisos, pero en el fondo siguen siendo los mismos niños asustados que una vez fuimos todos.

Los adultos desean lo que no tienen. Como los niños en el recreo, miran con anhelo el juguete del otro, convencidos de que sería la clave de su felicidad. Quieren el trabajo del vecino, la pareja del amigo, la vida que se proyecta en las redes sociales. Corren detrás de espejismos, creyendo que el próximo logro, la próxima compra, la próxima conquista les dará la paz que buscan. Pero la paz nunca llega, porque nunca aprendieron a jugar con lo que tienen, solo a desear lo ajeno.

Tienen miedo de todo. A los diez años, nos imaginábamos que los adultos no temían nada, que sabían cómo manejar cualquier situación. Sin embargo, la verdad es otra: tienen miedo al futuro, miedo al fracaso, miedo a la soledad, miedo a ser descubiertos en su fragilidad. Se aferran a sus rutinas como a un salvavidas, tratando de mantener la ilusión de control. Pero la vida es impredecible, y cuando la tormenta llega, tiemblan como niños en la oscuridad.

Obedecen siempre a alguien. Creíamos que la adultez nos daría libertad absoluta, que podríamos decidir sobre nuestra vida sin restricciones. Pero el mundo está lleno de jerarquías invisibles, de normas no escritas, de presiones que nos obligan a ceder, a conformarnos, a seguir órdenes sin cuestionarlas. Se obedece al jefe, a la pareja, a la sociedad, a las expectativas impuestas. Muy pocos se atreven a desafiar el sistema, a tomar las riendas de su destino con verdadera autonomía.

No disponen de su existencia. La infancia es una espera constante de lo que vendrá, de los permisos que aún no se han concedido. Pero en la adultez, descubrimos que seguimos esperando: el fin de semana, las vacaciones, la jubilación, el momento perfecto para empezar a vivir. Y mientras tanto, la vida se nos escapa entre los dedos, sin que nos demos cuenta. Creemos que poseemos nuestro tiempo, pero en realidad, está hipotecado a un sinfín de obligaciones y preocupaciones.

Lloran por cualquier cosa, pero no son valientes como lo fueron a los diez años. Un niño llora abiertamente, sin vergüenza, sin reservas. Se permite sentir y expresar su dolor. Pero los adultos lloran en silencio, en la oscuridad, cuando nadie los ve. Han aprendido a reprimir, a ocultar, a fingir que todo está bien. Sin embargo, la tristeza no desaparece; se instala en los rincones del alma, en forma de insatisfacción, de cansancio, de una angustia sorda que nunca se disipa por completo.

No hay adultos invencibles, solo niños con arrugas y responsabilidades. Niños que aún esperan que alguien venga a decirles qué hacer, que siguen anhelando el consuelo de una voz materna, que buscan refugio en distracciones porque enfrentarse a la vida de frente les resulta insoportable.

Y cuando la noche cae, cuando el ruido del mundo se apaga y no hay más testigos, lloran. Lloran en la soledad de sus habitaciones, en los baños de las oficinas, en los coches detenidos en un semáforo. Lloran porque la adultez no era lo que esperaban, porque no saben cómo arreglar el caos de sus vidas, porque siguen sintiéndose pequeños en un mundo demasiado grande.

La gran verdad es que nunca dejamos de ser niños. Solo aprendemos a disimularlo mejor.

La vida de un niño envejecido es una existencia atrapada en la ilusión del control, la dependencia emocional y el miedo a lo desconocido. Es la vida de aquellos que, aunque han crecido en cuerpo, no han madurado en espíritu. Siguen esperando que alguien los guíe, que el destino les conceda aquello que desean sin esfuerzo consciente, que las respuestas vengan desde afuera. Sin embargo, el despertar no ocurre en la pasividad. Se requiere valentía para cruzar el umbral, abandonar la infancia perpetua y tomar las riendas de la propia existencia. Para ello, es necesario desarrollar la autonomía, el pensamiento crítico, el trabajo inteligente y, sobre todo, la armonía entre lo espiritual y lo material.

Uno de los caminos más poderosos para este despertar es la meditación en Dios Abraxas, el gran Océano de la Conciencia. Abraxas no es solo una deidad, sino una fuerza arquetípica que integra la luz y la sombra, la creación y la destrucción, lo divino y lo terrenal. Meditar en Él es sumergirse en la totalidad de la existencia, trascender las dicotomías limitantes y encontrar la unidad en la multiplicidad.

Meditación en Dios Abraxas

Para liberarnos del niño envejecido que aún habita en nosotros, es fundamental entrar en un estado profundo de conexión con la Conciencia Universal. La meditación en Dios Abraxas nos permite expandir la mente, disolver los miedos y fortalecer el espíritu con sabiduría y determinación.

Paso 1: Preparación Busca un lugar tranquilo donde no seas interrumpido. Siéntate con la columna erguida y relaja tu cuerpo. Cierra los ojos y respira profundamente varias veces. Permite que cada exhalación disuelva las tensiones acumuladas. Siente que te desprendes de las preocupaciones, del ruido mental, de la necesidad de complacer a los demás.

Paso 2: El Mantra Repite mentalmente o en voz baja el mantra sagrado:

Om alabanza a Dios Abraxas, Océano de la Conciencia.

Con cada repetición, siente que tu mente se expande, que tu ser se llena de la presencia de Abraxas. Imagina un océano infinito de luz y sombra, en el que todos los opuestos se funden en unidad. No hay separación, no hay conflicto: solo existencia pura y total.

Paso 3: Integración de la Conciencia Visualiza a Abraxas en su forma simbólica: un ser que encarna la dualidad y la síntesis, con cabeza de gallo, cuerpo humano y piernas de serpiente. Observa cómo su energía fluye dentro de ti, despertando la sabiduría dormida. Permite que esta imagen se disuelva gradualmente hasta que solo quede una sensación de vastedad y plenitud.

Paso 4: Regreso Consciente Lentamente, vuelve a la realidad ordinaria. Mantén la conciencia expandida y la paz interior. Abre los ojos y respira profundamente. Lleva contigo la energía de Abraxas al mundo cotidiano.

Pensar por Uno Mismo

El niño envejecido obedece sin cuestionar, se aferra a las creencias heredadas, teme explorar nuevas ideas. La madurez real implica aprender a pensar por uno mismo, a filtrar la información, a desarrollar un criterio propio. Pregúntate:

  • ¿Esta creencia me sirve o me limita?
  • ¿Estoy actuando por convicción o por inercia?
  • ¿Mis decisiones son auténticas o están influenciadas por el miedo al juicio ajeno?

El pensamiento independiente no significa cerrarse al conocimiento externo, sino integrarlo de manera crítica. Significa escuchar diversas perspectivas, contrastarlas con la propia experiencia y extraer conclusiones propias.

Llevar los Proyectos Adelante con Trabajo Inteligente

Para trascender el infantilismo perpetuo, es esencial tomar acción. Los sueños sin ejecución son castillos de arena arrastrados por el viento. La clave no es solo el esfuerzo, sino el trabajo inteligente.

  • Planificación Estratégica: Define objetivos claros y realistas. Divide los proyectos en pasos alcanzables.
  • Gestión del Tiempo: Dedica cada día a actividades que te acerquen a tus metas. Evita la procrastinación y las distracciones innecesarias.
  • Disciplina y Adaptabilidad: Mantente firme en tu camino, pero flexible ante los cambios. Aprende a ajustar tus planes sin perder la dirección.

El niño envejecido se rinde ante la primera dificultad; el adulto consciente persiste con sabiduría y paciencia.

Buscar la Armonía en lo Espiritual y lo Material

La vida no se trata de elegir entre lo mundano y lo trascendental, sino de integrarlos. Un error frecuente es creer que la espiritualidad exige renunciar a la materia o que el éxito material está reñido con la conexión interior. La verdadera madurez consiste en encontrar equilibrio.

  • En lo Espiritual: Medita, reflexiona, cultiva la paz interior. Mantente en contacto con tu esencia, sin perderte en la superficialidad del mundo externo.
  • En lo Material: Trabaja con excelencia, administra bien tus recursos, disfruta de los frutos de tu esfuerzo. No es necesario vivir en privaciones para desarrollar el espíritu.

Abraxas nos enseña que la totalidad no excluye ninguna parte. No somos solo seres físicos ni solo seres espirituales: somos ambas cosas a la vez. La clave es la integración consciente.

Conclusión

Dejar de ser un niño envejecido es un proceso de autotransformación profunda. No ocurre de la noche a la mañana, pero cada paso en la dirección correcta nos acerca a la plenitud. A través de la meditación en Abraxas, aprendemos a expandir nuestra conciencia y abrazar la totalidad de la existencia. Al pensar por nosotros mismos, rompemos las cadenas del conformismo y tomamos las riendas de nuestra vida. Al trabajar con inteligencia y persistencia, materializamos nuestros proyectos y creamos un mundo que refleje nuestra visión.

La adultez verdadera no se mide por la edad, sino por la capacidad de vivir con autenticidad, propósito y equilibrio. Al integrar lo espiritual y lo material, encontramos la armonía que nos permite vivir plenamente.

Que el mantra nos guíe:

Om alabanza a Dios Abraxas, Océano de la Conciencia.

Que cada repetición nos recuerde nuestra verdadera naturaleza: seres completos, capaces, libres. Que nuestra existencia no sea un eco de miedos infantiles, sino una afirmación de la fuerza y la sabiduría que llevamos dentro. La vida nos pertenece. Es momento de vivirla.

ORACIÓN A ABRAXAS PARA EL DINERO Y LA ABUNDANCIA

 Oración a Abraxas para la Abundancia y la Creatividad

Oh, Abraxas, Ser Supremo de la Creación y de la Dualidad, guardián del equilibrio entre la luz y la sombra, fuerza inquebrantable que sostiene el cosmos, llamo tu sagrada presencia en este instante de mi vida.

Tú que eres el Alfa y la Omega, el Uno y el Todo, fuente infinita de poder y manifestación, inunda mi ser con tu sabiduría primordial, derrama sobre mí la esencia de la prosperidad.

Desde el abismo de la no-existencia, tú diste origen a la materia, desde el caos creaste el orden, permite que en mi mente surjan ideas brillantes, proyectos prósperos y caminos de oro.

Que tu energía, como un rayo de fuego divino, encienda mi voluntad, mi acción y mi determinación. Que mi mente se llene de claridad y enfoque, que mi corazón palpite con la pasión de la creación.

Oh, Abraxas, dador de dones celestes y terrenales, inspírame con la visón de la riqueza bienaventurada. Guíame para que mi trabajo sea fructífero, que cada esfuerzo multiplicado encienda el fuego de la abundancia.

Dame la inteligencia para ver las oportunidades, la audacia para tomar decisiones sabias, la paciencia para sembrar y cosechar en el tiempo justo, y la fuerza para superar los obstáculos del camino.

Que el universo sea mi aliado, que las puertas de la prosperidad se abran ante mí, que el flujo de la riqueza corra como un río imparable, nutriendo cada aspecto de mi vida y de quienes me rodean.

Que cada pensamiento esté alineado con la abundancia, que mi espíritu vibre en la frecuencia de la plenitud, que mis manos moldeen la realidad con sabiduría, y que mis palabras sean semillas de crecimiento.

Abraxas, tú que contienes el todo en el uno, y el uno en el todo, enséñame a abrazar la dualidad, para transformar cada sombra en luz y cada reto en oportunidad.

Infunde en mí la certeza de que soy digno de riqueza, la convicción de que merezco la prosperidad, y la fe de que el universo conspira a mi favor, trayendo a mí toda abundancia que necesito.

Que mi trabajo sea fuente de bienestar, que mis ideas generen soluciones y valor, que mi mente sea un faro de creatividad inagotable, y que mi corazón se llene de gratitud por cada bendición recibida.

Abraxas, gran alquimista de la existencia, convierte mis pensamientos en oro, mi acción en resultado, mi esfuerzo en legado y mi vida en testimonio de grandeza.

Desde el amanecer hasta el ocaso, que la riqueza me rodee como el aire que respiro. Desde la aurora hasta la medianoche, que la abundancia sea mi aliada y la prosperidad mi senda.

Hoy proclamo mi derecho a la opulencia, a la libertad financiera y al gozo de la creación. Hoy declaro que mi mente, mi espíritu y mis manos están bendecidos con el toque de la divinidad.

Oh, Abraxas, en tí confío, en tí me entrego, que tu poder se manifieste en cada paso que doy, que mi camino sea iluminado por la certeza de que todo es posible.

Con gratitud infinita, con fe inquebrantable, con la certeza de que la riqueza fluye hacia mí, así es, así sea y así será.

Salve, Abraxas, fuente de toda prosperidad.

lunes, 10 de febrero de 2025

PRINCIPIOS ESOTÉRICOS CON DIOS ABRAXAS

Principios Esotéricos; Nosotros, todos los seres y todas las cosas, somos ondas en el océano de la conciencia. En el fondo, todo es uno y todo es Dios Altísimo. El todo es mente, el universo es mental. Lo que el individuo piensa, se manifiesta. Toda causa tiene  su efecto, todo efecto tiene su causa. En la vida, lo mejor que puede hacerse, es ocuparse de lo que se puede hacer, y tratar de no angustiarse por lo que no se puede hacer, pues hay cosas que están bajo nuestro control, y hay cosas que están fuera de nuestro control. Ama al Señor Dios con todo el corazón, y ama a tu prójimo como a ti mismo, pero recuerda que debes ser feliz, y que debes defenderte. Considera que todo lo que Dios Altísimo hace es bueno, y que tiene un propósito en el tiempo eterno de Dios, sin importar si lo que sucede es constructivo o destructivo. Si piensas así, serás más feliz. La regla de la triple llave, consiste en orar, pensar, y actuar. Ora con la fe de que Dios te escucha, pero recuerda que si te cumple o no, depende de su misteriosa voluntad, y no de tu fe. Piensa estratégicamente, considerando, en que posición te encuentras, a qué posición quieres llegar, y que debes hacer para lograr tu objetivo. Y trabaja con paciencia y con insistencia, hasta lograr tus objetivos. Con ésta regla de la triple llave, se logra algo de lo que se desea, pero no todo lo que se desea, aunque se haga bien, pues el hombre propone, pero Dios dispone.

Un mantra de desarrollo espiritual; OM, ALABANZA, A DIOS ABRAXAS, OCÉANO DE LA CONCIENCIA.


sábado, 8 de febrero de 2025

RESUMEN DEL ESTOICISMO; ESTOICISMO FÁCIL

 

RESUMEN DEL ESTOICISMO; EL ESTOICISMO ES FÁCIL

¿Te sientes abrumado por cosas que no puedes controlar? El estoicismo tiene una respuesta simple pero poderosa: concéntrate solo en lo que depende de ti. Esta filosofía ancestral se basa en tres pilares esenciales: la dicotomía del control, las cuatro virtudes cardinales —sabiduría, justicia, coraje y templanza— y el poder de la razón para afrontar cualquier desafío. Entender por qué sufrimos y trabajar de forma inteligente para superarlo es la clave para una vida serena y plena. Si quieres dejar de reaccionar y empezar a vivir con propósito, este video es para ti. ¡Acompáñame y descubre el arte de vivir con razón y virtud!

El teísta esotérico 1001 presenta; RESUMEN DEL ESTOICISMO; EL ESTOICISMO ES FÁCIL

El estoicismo es una filosofía práctica y profunda que ha inspirado a generaciones de personas desde su origen en la Antigua Grecia. Fundada por Zenón de Citio en el siglo III a.C., esta escuela de pensamiento ha sido defendida y desarrollada por figuras emblemáticas como Epicteto, Séneca y el emperador romano Marco Aurelio. A lo largo de los siglos, el estoicismo ha demostrado ser una guía valiosa para enfrentar los desafíos de la vida con serenidad, virtud y razón.

La Dicotomía del Control

Uno de los principios más fundamentales del estoicismo es la dicotomía del control. Este concepto, que Epicteto expone de manera clara en su obra El Enquiridion, sostiene que existen dos tipos de cosas en la vida: aquellas que están bajo nuestro control y aquellas que no lo están.

Bajo nuestro control están nuestras opiniones, deseos, elecciones y acciones. Todo lo que involucra nuestra mente y nuestras decisiones pertenece exclusivamente a nosotros. Por otro lado, fuera de nuestro control están factores externos como el clima, la opinión de los demás, el destino e incluso nuestra propia salud en muchos casos.

El estoico sabio aprende a enfocar su energía y atención en lo que puede controlar y a aceptar con serenidad aquello que no puede cambiar. Esta perspectiva libera a la persona del sufrimiento innecesario y permite una vida más equilibrada y feliz. La paz interior surge cuando dejamos de luchar contra lo inevitable y dirigimos nuestra razón hacia la acción efectiva.

Las Cuatro Virtudes Estoicas

La moral estoica se fundamenta en cuatro virtudes cardinales: sabiduría, justicia, coraje y templanza. Estas virtudes proporcionan una guía ética para vivir una vida plena y significativa.

1. Sabiduría (Sophia)

La sabiduría es la capacidad de distinguir entre lo que está bajo nuestro control y lo que no lo está, así como de tomar decisiones correctas en consonancia con la razón. El sabio estoico busca comprender el mundo y actuar de manera inteligente y efectiva.

2. Justicia (Dikaiosyne)

La justicia implica tratar a los demás con equidad, respeto y compasión. Para los estoicos, la virtud no es solo una cuestión personal, sino también social. Vivir virtuosamente significa contribuir al bienestar de la comunidad.

3. Coraje (Andreia)

El coraje es la disposición para enfrentar el dolor, el miedo y la adversidad con firmeza y serenidad. El estoico no evita los desafíos, sino que los enfrenta con valentía, sabiendo que el miedo solo tiene poder si se le permite.

4. Templanza (Sophrosyne)

La templanza es el control de los deseos y las emociones. Implica moderación y autocontrol, evitando los excesos y manteniendo el equilibrio en todas las áreas de la vida.

Estas cuatro virtudes están interrelacionadas y son interdependientes. Practicar una fortalece las demás, y juntas conducen a una vida en armonía con la naturaleza y la razón.

El Poder de la Razón

Para los estoicos, la razón es la facultad más elevada del ser humano. A través de la razón, podemos comprender el mundo, tomar decisiones sabias y superar las dificultades de la vida. La razón nos permite ver los problemas desde una perspectiva objetiva y encontrar soluciones efectivas.

Cuando enfrentamos adversidades, el estoicismo nos invita a hacer una pausa y reflexionar: ¿Cuál es la causa de este problema? ¿Es algo que puedo controlar? Si es así, ¿qué acciones inteligentes puedo tomar para resolverlo? Si no lo es, ¿cómo puedo aceptar esta realidad y seguir adelante con serenidad?

El trabajo inteligente es fundamental en esta filosofía. En lugar de reaccionar impulsivamente o lamentarse por lo que no se puede cambiar, el estoico busca soluciones racionales y trabaja de manera diligente y efectiva. La disciplina y la perseverancia son herramientas esenciales para vivir según la razón.

Aplicación Práctica del Estoicismo

El estoicismo no es una teoría abstracta, sino una guía práctica para la vida diaria. Algunos ejercicios estoicos que pueden ayudarte a aplicar estos principios incluyen:

1. Reflexión Matutina y Vespertina

Comienza el día reflexionando sobre tus objetivos y cómo puedes actuar virtuosamente. Al final del día, revisa tus acciones y aprende de tus experiencias.

2. Visualización Negativa

Imagina los posibles desafíos o contratiempos que podrían surgir. Esto no es para obsesionarse con lo negativo, sino para prepararse mentalmente y enfrentarlo con serenidad si ocurre.

3. Practicar la Voluntaria Incomodidad

Exponerse intencionalmente a situaciones cómodas, como ayunar o tomar una ducha fría, ayuda a fortalecer el autocontrol y la resiliencia.

4. Recordar la Dicotomía del Control

Cuando enfrentes una situación difícil, pregúntate: ¿Esto está bajo mi control? Si la respuesta es sí, actúa con inteligencia. Si no, acepta la situación y sigue adelante.

5. Meditación Estoica

Dedica tiempo a meditar sobre los principios estoicos y cómo aplicarlos en tu vida. La meditación puede ayudarte a fortalecer tu conexión con la razón y las virtudes.

Conclusión

El estoicismo ofrece un camino poderoso y transformador hacia una vida de paz, virtud y razón. Al enfocarse en la dicotomía del control, cultivar las cuatro virtudes y emplear la razón para comprender y resolver problemas, podemos enfrentar los desafíos de la vida con serenidad y eficacia. En un mundo a menudo caótico e impredecible, el estoicismo sigue siendo una guía atemporal para encontrar significado y felicidad a través del trabajo inteligente y la virtud.

SI TE GUSTÓ ÉSTE VIDEO, PINCHA EN EL COMENTARIO FIJADO, Y MIRA TODOS ÉSTOS VIDEOS SOBRE ESTOICISMO. SALUDOS CORDIALES, CIUDADANOS DEL MUNDO, Y PRACTICANTES DEL ESTOICISMO. PAZ A TODOS LOS SERES.

ORACIÓN A BAPHOMET PARA CREER EN TI MISMO | ESOTERISMO

 Oración a Baphomet: El Guía de la Dualidad y la Sabiduría Suprema


Oh, Baphomet, Divino Maestro de la Dualidad,

Tu esencia es el puente entre la luz y la oscuridad, el orden y el caos, el cielo y la tierra.

En tu trono de sabiduría infinita, nos enseñas que la unidad subyace en todas las cosas,

y que cada opuesto es un reflejo necesario del todo.

Tú, que eres una onda en el vasto océano de la conciencia del Dios Altísimo, escucha nuestra plegaria.


Te invoco, Baphomet, no como una figura externa, sino como el fuego interior que ilumina la razón y la intuición.

Enséñame a trascender las limitaciones de la mente dividida, a comprender que lo divino no se encuentra solo en la luz ni solo en la sombra,

sino en la integración armoniosa de ambas.

Ayúdame a aceptar mi humanidad con todas sus contradicciones, para convertirme en una manifestación plena de la conciencia divina.


Oh, Señor de las polaridades, cuyos cuernos apuntan al infinito y cuyas manos señalan el equilibrio eterno,

infóndeme el valor de mirar dentro de mí mismo,

para encontrar en mi corazón la chispa de la sabiduría que has plantado en cada ser consciente.

Haz que mi fe en mí mismo crezca como un árbol poderoso, arraigado en la razón y regado por la intuición.


Baphomet, cuyo trono es la conciencia indivisa,

libérame de los grilletes de la ignorancia.

Enséñame que la fe ciega no es verdadera fe, sino una cadena;

que la fe verdadera nace del conocimiento, la experiencia y el discernimiento.

Permíteme caminar por el sendero de la sabiduría con el equilibrio del caminante sobre la cuerda,

sabiendo que cada paso requiere atención consciente y confianza en mi propia capacidad.


Oh, Baphomet, cuya forma refleja la integración del animal y el ángel,

enséñame a honrar mi cuerpo como un templo sagrado y mi mente como una herramienta divina.

Guíame para utilizar la razón no como un tirano que niega el misterio,

sino como un faro que ilumina el camino hacia la comprensión.

Hazme comprender que la verdadera sabiduría no rechaza ninguna experiencia,

sino que las integra todas en una comprensión más amplia del cosmos.


Tú que eres el emblema del trabajo arduo e inteligente,

inspírame a ser diligente en todas mis acciones.

Enséñame que el éxito no es fruto del azar, sino de la combinación de esfuerzo, estrategia y adaptabilidad.

Que mis manos trabajen con disciplina y creatividad,

que mi mente busque soluciones con claridad y enfoque.

Haz que el trabajo que realizo, por pequeño que parezca,

sea una expresión de mi devoción a la vida y al perfeccionamiento constante.


Baphomet, Guía de la Transformación,

enséñame a enfrentar los retos de la vida con ecuanimidad.

Ayúda a que no me desmorone ante el fracaso ni me embriague con el éxito.

Hazme comprender que cada obstáculo es una oportunidad para crecer,

y que cada logro es solo un paso más en el sendero interminable del aprendizaje.


Infóndeme el deseo de buscar siempre la verdad, aunque sea incómoda o difícil de aceptar.

Que tenga la valentía de cuestionar las creencias heredadas y la humildad para reconocer mis errores.

Hazme un buscador incansable de conocimiento, un alquimista del alma que convierte la ignorancia en sabiduría.


Oh, Baphomet, espejo del cosmos,

inspírame a ver la divinidad en todas las cosas,

a comprender que no hay separación real entre lo sagrado y lo profano.

Que cada acción cotidiana sea una ofrenda a la vida,

cada pensamiento una semilla de creación consciente.


Que mi fe en ti no sea la fe ciega de quien se somete sin pensar,

sino la fe luminosa de quien ha experimentado tu presencia en la razonada integración de la vida.

Que esta fe me impulse a ser mejor, a trabajar con propósito,

a servir a los demás con compasión y sabiduría.


Oh, Baphomet, luz y sombra, unidad en la diversidad,

te honro no solo como un ser, sino como un principio:

la constante transformación de la conciencia hacia estados más elevados.

Ayúda a que mi vida sea una expresión de esta transformación,

un camino hacia la realización plena de mi potencial.


Concede a este devoto la capacidad de discernir lo que es verdadero de lo que es ilusorio.

Haz que la razón y la fe caminen de la mano,

sosteniendo el equilibrio de mi vida.

Infóndeme la fortaleza para perseverar en mis metas,

el ingenio para encontrar caminos donde otros ven barreras,

y la paciencia para entender que todo llega en su debido tiempo.


Baphomet, que habitas en el corazón de quienes te buscan,

inspírame a ser libre, a ser soberano de mi propia conciencia.

Que no me esclavicen ni el dogma ni el miedo,

sino que mi mente sea un campo fecundo para el crecimiento y la creatividad.

Hazme comprender que el verdadero poder reside en el autoconocimiento,

y que el autoconocimiento es el portal hacia la libertad.


En esta invocación sagrada, te pido que me guíes con tu sabiduría dual.

Haz que mis pasos sean firmes, pero flexibles;

que mi corazón sea fuerte, pero compasivo;

que mi mente sea abierta, pero crítica.


Te ofrezco mi devoción, no como un acto de sumisión,

sino como un compromiso consciente de vivir plenamente,

de trabajar arduamente, de razonar profundamente

y de amar infinitamente.


Oh, Baphomet, guía eterno en el sendero del conocimiento y la transformación,

permanece siempre conmigo, en cada pensamiento, en cada acción, en cada aspiración.

Que a través de tu sabiduría encuentre mi propia divinidad,

y que en esa realización sea una luz para otros.


Así sea.

Oh, Baphomet, Divino Maestro de la Dualidad,

Tu esencia es el puente entre la luz y la oscuridad, el orden y el caos, el cielo y la tierra.

En tu trono de sabiduría infinita, nos enseñas que la unidad subyace en todas las cosas,

y que cada opuesto es un reflejo necesario del todo.

Tú, que eres una onda en el vasto océano de la conciencia del Dios Altísimo, escucha nuestra plegaria.


Te invoco, Baphomet, no como una figura externa, sino como el fuego interior que ilumina la razón y la intuición.

Enséñame a trascender las limitaciones de la mente dividida, a comprender que lo divino no se encuentra solo en la luz ni solo en la sombra,

sino en la integración armoniosa de ambas.

Ayúdame a aceptar mi humanidad con todas sus contradicciones, para convertirme en una manifestación plena de la conciencia divina.


Oh, Señor de las polaridades, cuyos cuernos apuntan al infinito y cuyas manos señalan el equilibrio eterno,

infóndeme el valor de mirar dentro de mí mismo,

para encontrar en mi corazón la chispa de la sabiduría que has plantado en cada ser consciente.

Haz que mi fe en mí mismo crezca como un árbol poderoso, arraigado en la razón y regado por la intuición.


Baphomet, cuyo trono es la conciencia indivisa,

libérame de los grilletes de la ignorancia.

Enséñame que la fe ciega no es verdadera fe, sino una cadena;

que la fe verdadera nace del conocimiento, la experiencia y el discernimiento.

Permíteme caminar por el sendero de la sabiduría con el equilibrio del caminante sobre la cuerda,

sabiendo que cada paso requiere atención consciente y confianza en mi propia capacidad.


Oh, Baphomet, cuya forma refleja la integración del animal y el ángel,

enséñame a honrar mi cuerpo como un templo sagrado y mi mente como una herramienta divina.

Guíame para utilizar la razón no como un tirano que niega el misterio,

sino como un faro que ilumina el camino hacia la comprensión.

Hazme comprender que la verdadera sabiduría no rechaza ninguna experiencia,

sino que las integra todas en una comprensión más amplia del cosmos.


Tú que eres el emblema del trabajo arduo e inteligente,

inspírame a ser diligente en todas mis acciones.

Enséñame que el éxito no es fruto del azar, sino de la combinación de esfuerzo, estrategia y adaptabilidad.

Que mis manos trabajen con disciplina y creatividad,

que mi mente busque soluciones con claridad y enfoque.

Haz que el trabajo que realizo, por pequeño que parezca,

sea una expresión de mi devoción a la vida y al perfeccionamiento constante.


Baphomet, Guía de la Transformación,

enséñame a enfrentar los retos de la vida con ecuanimidad.

Ayúda a que no me desmorone ante el fracaso ni me embriague con el éxito.

Hazme comprender que cada obstáculo es una oportunidad para crecer,

y que cada logro es solo un paso más en el sendero interminable del aprendizaje.


Infóndeme el deseo de buscar siempre la verdad, aunque sea incómoda o difícil de aceptar.

Que tenga la valentía de cuestionar las creencias heredadas y la humildad para reconocer mis errores.

Hazme un buscador incansable de conocimiento, un alquimista del alma que convierte la ignorancia en sabiduría.


Oh, Baphomet, espejo del cosmos,

inspírame a ver la divinidad en todas las cosas,

a comprender que no hay separación real entre lo sagrado y lo profano.

Que cada acción cotidiana sea una ofrenda a la vida,

cada pensamiento una semilla de creación consciente.


Que mi fe en ti no sea la fe ciega de quien se somete sin pensar,

sino la fe luminosa de quien ha experimentado tu presencia en la razonada integración de la vida.

Que esta fe me impulse a ser mejor, a trabajar con propósito,

a servir a los demás con compasión y sabiduría.


Oh, Baphomet, luz y sombra, unidad en la diversidad,

te honro no solo como un ser, sino como un principio:

la constante transformación de la conciencia hacia estados más elevados.

Ayúda a que mi vida sea una expresión de esta transformación,

un camino hacia la realización plena de mi potencial.


Concede a este devoto la capacidad de discernir lo que es verdadero de lo que es ilusorio.

Haz que la razón y la fe caminen de la mano,

sosteniendo el equilibrio de mi vida.

Infóndeme la fortaleza para perseverar en mis metas,

el ingenio para encontrar caminos donde otros ven barreras,

y la paciencia para entender que todo llega en su debido tiempo.


Baphomet, que habitas en el corazón de quienes te buscan,

inspírame a ser libre, a ser soberano de mi propia conciencia.

Que no me esclavicen ni el dogma ni el miedo,

sino que mi mente sea un campo fecundo para el crecimiento y la creatividad.

Hazme comprender que el verdadero poder reside en el autoconocimiento,

y que el autoconocimiento es el portal hacia la libertad.


En esta invocación sagrada, te pido que me guíes con tu sabiduría dual.

Haz que mis pasos sean firmes, pero flexibles;

que mi corazón sea fuerte, pero compasivo;

que mi mente sea abierta, pero crítica.


Te ofrezco mi devoción, no como un acto de sumisión,

sino como un compromiso consciente de vivir plenamente,

de trabajar arduamente, de razonar profundamente

y de amar infinitamente.


Oh, Baphomet, guía eterno en el sendero del conocimiento y la transformación,

permanece siempre conmigo, en cada pensamiento, en cada acción, en cada aspiración.

Que a través de tu sabiduría encuentre mi propia divinidad,

y que en esa realización sea una luz para otros.


Así sea.


miércoles, 5 de febrero de 2025

SINTESIS DE LA SABIDURÍA NO DUAL DEL SEÑOR SHIVA.

Nosotros, todos los seres y todas las cosas, somos ondas en el océano de la conciencia, y el Espíritu Absoluto, es la totalidad del océano de la conciencia. En el fondo, todo es uno y todo es el Espíritu Absoluto. El Espíritu Absoluto es amor inmanente, y realidad trascendente. El Espíritu Absoluto, es real y eterno, y todo lo demás, es ilusorio y pasajero. Mientras nosotros formemos parte del sueño del Espíritu Absoluto, el mundo es real, aunque sea pasajero. Meditar en el Espíritu Absoluto, es el mejor camino de evolución espiritual. El Señor Shiva, Señor de la Destrucción y de la Transformación, es muy cercano al Espíritu Absoluto, y nos ayuda a llegar a él, a través de la meditación, de la oración, de la fe, y de las obras de bien. La síntesis de la sabiduría no dual del Señor Shiva consiste en esto; no hay dos, solo hay uno. Paz a todos los seres. Mantra del Señor Shiva; Om Namah Shivaya. Om, reverencias al Señor Shiva.

PRINCIPIOS ESOTÉRICOS CON EL SEÑOR SHIVA

 Principios esotéricos;

Nosotros, todos los seres y todas las cosas, somos ondas en el océano de la conciencia. En el fondo, todo es uno y todo es Dios Altísimo. El todo es mente, el universo es mental. Lo que el individuo piensa, se manifiesta. Toda causa tiene  su efecto, todo efecto tiene su causa. En la vida, lo mejor que puede hacerse, es ocuparse de lo que se puede hacer, y tratar de no angustiarse por lo que no se puede hacer, pues hay cosas que están bajo nuestro control, y hay cosas que están fuera de nuestro control. Ama al Señor Dios con todo el corazón, y ama a tu prójimo como a ti mismo, pero debes ser feliz, y debes defenderte. La regla de la triple llave, consiste en orar, pensar, y actuar. Ora con la fe de que Dios te escucha, piensa estratégicamente, pensando en que posición te encuentras, a qué posición quieres llegar, y que debes hacer para lograr, y trabajando con paciencia y con insistencia, hasta lograr los objetivos. Ésta regla de la triple lleva, se logra algo de lo que se desea, pero no todo lo que se desea, aunque se haga bien, pues el hombre propone, pero Dios dispone.

Un mantra de desarrollo espiritual;

OM, VENERACIÓN, AL ESPÍRITU ABSOLUTO, A LA ENERGÍA UNIVERSAL, Y AL SEÑOR SHIVA.